Récord ciclista en Múnich: ¡más de 4,1 millones de kilómetros para proteger el clima!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Múnich celebra récords de ciclismo urbano en 2025: más de 4,1 millones de kilómetros, una participación cada vez mayor y perspectivas positivas para las infraestructuras ciclistas.

München feiert Rekorde beim Stadtradeln 2025: Über 4,1 Millionen Kilometer, steigende Beteiligung und positiver Ausblick auf Fahrradinfrastruktur.
Múnich celebra récords de ciclismo urbano en 2025: más de 4,1 millones de kilómetros, una participación cada vez mayor y perspectivas positivas para las infraestructuras ciclistas.

Récord ciclista en Múnich: ¡más de 4,1 millones de kilómetros para proteger el clima!

La ciudad de Múnich celebra este año un gran éxito con el ciclismo urbano y el ciclismo escolar. Hay un total de 22.326 participantesparticipó en la campaña internacional de tres semanas de la Alianza Climática del 1 al 21 de junio de 2025, lo que corresponde a un aumento del 20 por ciento en comparación con el año anterior. Esta enorme participación demuestra cuántos habitantes de Munichparticipar activamente en la protección del medio ambiente y hacer su parte para promover la movilidad sostenible.

En total se recorrieron más de 4,1 millones de kilómetros, una distancia considerable que no sólo es mala para el clima, sino también para la salud de los participantes.El interior es una ventaja. El número récord de 925 equipos, entre empresas, clubes y familias, demuestra que el ciclismo es muy popular en la ciudad. Cómo muenchenunterwegs.de reportados son los participantesHay personas de diferentes edades, profesiones y situaciones de vida, lo que deja clara la diversidad de este compromiso.

El ciclismo escolar, que se puso en marcha en 2015 en el marco del proyecto de red de rutas ciclistas estudiantiles del Rin-Main de Frankfurt, también está experimentando un auge. Este año participaron 127 escuelas de Múnich, 14 más que el año pasado. Las escuelas tienen la oportunidad de organizar competiciones y actividades individuales respaldadas por los Servicios de la Alianza Climática. Esto no sólo fomenta el espíritu de equipo, sino que también crea conciencia sobre una movilidad respetuosa con el medio ambiente. Los países que quieran participar en el ciclismo escolar tienen la posibilidad de celebrar contratos especiales para organizar sus propias competiciones.

El responsable de movilidad Georg Dunkel valora positivamente el creciente interés por la bicicleta en Múnich. Destacó la importancia de una infraestructura amplia y segura necesaria para promover el ciclismo. El estudio del Instituto Fraunhofer para la Investigación de Sistemas e Innovación ISI muestra que en Alemania es posible triplicar la proporción del tráfico ciclista hasta 2035 y así reducir las emisiones del tráfico en el área local en un 34 por ciento. Esto podría ahorrar hasta 19 millones de toneladas equivalentes de CO2 al año, siempre que existan los carriles bici necesarios y buenas conexiones de autobús y tren.

El desarrollo generalmente positivo también sugiere el potencial futuro de la ciudad. Una infraestructura fluida y atractiva, así como buenas conexiones con el transporte público, son cruciales para que Múnich sea aún más amigable con las bicicletas. El progreso en el ciclismo urbano y escolar no sólo es un gran éxito, sino también un paso hacia una vida urbana más sostenible y saludable.

Estamos ansiosos por ver cómo serán los espacios de estacionamiento para bicicletas, las estaciones de carga para bicicletas eléctricas y otras medidas para promover el ciclismo. Las cifras de este año lo demuestran claramente: algo está sucediendo en Múnich y los ciudadanos lo están tomando activamente en sus propias manos. El camino común recorre las calles de la ciudad, ¡sobre dos ruedas!