¡Múnich recibe un centro de datos de inteligencia artificial de miles de millones de dólares de Telekom y Nvidia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Telekom y Nvidia están construyendo un centro de datos de IA de mil millones de dólares en Schwabing-Freimann para promover las estrategias europeas de IA.

In Schwabing-Freimann entsteht ein milliardenschweres KI-Rechenzentrum von Telekom und Nvidia zur Förderung europäischer KI-Strategien.
Telekom y Nvidia están construyendo un centro de datos de IA de mil millones de dólares en Schwabing-Freimann para promover las estrategias europeas de IA.

¡Múnich recibe un centro de datos de inteligencia artificial de miles de millones de dólares de Telekom y Nvidia!

En Múnich están sucediendo grandes cosas: en colaboración con Deutsche Telekom y Nvidia se construirá un centro de datos de inteligencia artificial valorado en miles de millones en Tucherpark, en el distrito de Schwabing-Freimann. Los costes del proyecto ascienden a unos mil millones de euros. Sin embargo, esto es sólo el comienzo de una amplia estrategia europea de Nvidia, que prevé un total de 20 centros de datos de IA en siete países de la UE. GameStar informó.

La Münchner Stadtwerke ya ha asegurado que el lugar contará con suficiente electricidad. Está previsto utilizar unas 10.000 GPU en la investigación, los negocios y la industria. El gobierno federal también ve el potencial y participa en programas de financiación para establecer las llamadas "gigafábricas de IA".

Apoyo político al proyecto.

El ministro bávaro de Digital, Fabian Mehring, habló positivamente del proyecto y subrayó la importancia de las tecnologías de inteligencia artificial para el futuro. El anuncio oficial de Telekom y Nvidia se espera para noviembre. Los rumores también sugieren que SAP, la mayor empresa de software de Europa, ya se ha registrado como cliente importante para la infraestructura recién creada.

Este desarrollo es parte de una iniciativa más amplia destinada a posicionar a Europa como un continente líder en inteligencia artificial. Alto Deutschlandfunk La Comisión de la UE tiene previsto construir fábricas de IA no sólo en Múnich, sino también en la República Checa, Lituania, Polonia, Rumanía, España y los Países Bajos. El objetivo es facilitar a las pequeñas y medianas empresas y a las nuevas empresas el acceso a superordenadores optimizados para IA.

Un paso importante para el panorama de la IA

Con estas nuevas fábricas de IA, el número en Europa aumentará a 19. En Alemania, las sedes de Jülich y Stuttgart ya han confirmado su compromiso. En total, la UE y los países participantes destinan más de 2.700 millones de euros a esta iniciativa, que pretende impulsar el desarrollo de aplicaciones basadas en IA y dar así un paso significativo en la competencia con EE.UU. y China, actualmente líderes tecnológicos.

El próximo centro de datos de inteligencia artificial en Múnich muestra el enorme potencial y las fuertes inversiones que se están realizando en esta industria. La combinación de apoyo político y compromiso económico deja claro que en la capital bávara está surgiendo un verdadero foco de inteligencia artificial al que conviene prestar atención en el futuro. El progreso no sólo es bienvenido, sino también urgentemente necesario para seguir siendo competitivo a nivel internacional.