Munich está floreciendo: ¡jardinería urbana para una mayor biodiversidad y vecindad!
Los residentes de Isarvorstadt están planeando un proyecto de jardinería urbana para promover la biodiversidad y la interacción social.

Munich está floreciendo: ¡jardinería urbana para una mayor biodiversidad y vecindad!
Pronto podría iniciarse un nuevo proyecto de huerto urbano en la Isartalstraße. El residente Vincent Kalnin propuso para ello una superficie de unos 250 metros cuadrados. Está justo enfrente del mercado mayorista y pertenece a la ciudad de Múnich. La idea detrás del proyecto no es sólo crear un lugar para los amantes de los jardines, sino también promover la interacción social y contribuir a la biodiversidad. El Semana de la ciudad de Múnich informa que la Fundación Comunitaria de Múnich apoya el proyecto desde el principio. Cosima Schmauch, miembro de la junta directiva de la fundación, destaca la importancia de los huertos familiares para la protección del clima.
¿Pero cuáles son exactamente los planes para la zona? La jardinería comunitaria debería ser posible aquí. Las medidas incluyen el cultivo de setos de frutas silvestres y arbustos autóctonos, así como la construcción de bancales elevados. Además, se deben preservar los árboles existentes. Para que todos los residentes se beneficien del proyecto, la fundación comunitaria ha preguntado a la ciudad de Múnich si el lugar se puede utilizar como jardín comunitario a largo plazo o temporalmente.
Otra defensora del proyecto es Beate Bidjanbeg del SPD, quien señala que cultivar un huerto juntos no sólo contribuye a la biodiversidad, sino que también es un lugar de encuentro. Estas iniciativas son particularmente importantes en un momento en que las ciudades están creciendo rápidamente debido a la urbanización y se está produciendo un sellado de superficies cada vez mayor. Especialmente en Munich, donde los contactos sociales a menudo quedan en el camino, los huertos comunitarios pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y fortalecer las redes locales. Klimaschutz.de destaca que este tipo de proyectos “hacen tangible la protección del clima” y brindan a los ciudadanos la oportunidad de participar activamente.
El papel de los jardines comunitarios
¿Qué hace que los jardines comunitarios sean tan importantes? No sólo ofrecen un espacio para cultivar sus propias frutas y verduras, sino que también promueven la cohesión en el barrio y reúnen a personas de diferentes orígenes. Los estudios demuestran que plantar y cosechar juntos no sólo garantiza una nutrición suficiente, sino que también rompe las barreras sociales y permite el intercambio intercultural. Según la plataforma Greenthumb Path, esto es especialmente importante en momentos en que el aislamiento social aumenta en las ciudades.
Además, los jardines comunitarios tienen beneficios ecológicos. Crean hábitats para diferentes especies de plantas y contribuyen así a la biodiversidad. El sencillo proyecto tiene el potencial de enriquecer ecológicamente el medio ambiente y mejorar el microclima proporcionando refrigeración natural y almacenando CO2. El proyecto de Isartalstraße podría ser el primero de muchos en Munich que ilustran los grandes beneficios de la jardinería urbana.
La fundación comunitaria espera poder iniciar el proyecto pronto e informará a los residentes tan pronto como haya noticias sobre la aprobación del proyecto. Con un viento de cola político y social positivo, el proyecto de jardinería urbana en Múnich podría convertirse en un verdadero proyecto escaparate que no sólo revitaliza el centro de la ciudad, sino que también sirve como modelo para otras ciudades. Quién sabe, tal vez el jardín pronto se convierta en un popular lugar de encuentro para jóvenes y mayores y contribuya de manera importante a la comunidad de la ciudad.