Gran revolución ferroviaria: ¡Nuevos trenes para la ruta Múnich-Praga a partir de 2031!
Múnich planea nuevas conexiones ferroviarias con Praga a partir de 2031, incluidos desafíos técnicos y ayuda financiera de la UE.

Gran revolución ferroviaria: ¡Nuevos trenes para la ruta Múnich-Praga a partir de 2031!
¡Buenas noticias para todos los viajeros entre Múnich y Praga! A partir de 2031, los viajeros y turistas podrán disfrutar de una nueva y moderna conexión ferroviaria que unirá directamente las dos ciudades. Alto Mercurio La nueva conexión recorrerá una ruta de 440 kilómetros y tiene como objetivo reducir significativamente el tiempo de viaje y aumentar la comodidad.
Sin embargo, persiste un pequeño inconveniente: la primera licitación para los nuevos vehículos, que debían estar disponibles a partir de 2028, fracasó. Los dos países necesitan ahora con mayor urgencia apoyo financiero de la UE para recuperar el tiempo perdido. El ministro de Transportes de Baviera, Christian Bernreiter (CSU), destaca la importancia de esta conexión directa para el tráfico ferroviario entre Baviera y la República Checa y se muestra optimista de que la nueva licitación pueda comenzar a finales de 2025 y que el contrato se adjudique como muy pronto a mediados de 2027.
Desafíos técnicos
La conexión ferroviaria entre los dos países tiene sus propios requisitos técnicos. Los trenes no sólo deben dominar los tramos no electrificados, sino que también deben ser adecuados para tres sistemas de energía diferentes. En el lado checo se trata de una ruta de larga distancia, mientras que en el lado bávaro está diseñado como una conexión de transporte local. Por lo tanto, el plan actual podría representar una solución óptima para los viajeros que ahora tienen que cambiar a otros sistemas de transporte sin tener que cambiar.
¡Pero eso no es todo! A partir de mayo de 2026 habrá una conexión directa desde Praga a Copenhague con importantes escalas en Dresde, Berlín y Hamburgo. Estos nuevos planes de expansión subrayan la voluntad de ambos países de promover el intercambio entre naciones y desarrollar de manera sostenible la infraestructura.
Múnich – La capital bávara
¿Sabías que Múnich no sólo es la tercera ciudad más grande de Alemania, sino que también tiene una enorme influencia internacional? Con más de 1,6 millones de habitantes y alrededor de 3 millones en la región metropolitana, la ciudad es un verdadero imán para personas de todo el mundo. Esta diversidad se refleja no sólo en la población, sino también en la economía. Munich es la ciudad más rica de la UE en términos de PIB per cápita y un centro de innovación, tecnología y turismo. Aquí tienen su sede grandes empresas como BMW y Allianz SE, que impulsan la economía bávara.
Munich también tiene mucho que ofrecer culturalmente. Conocida por su impresionante arquitectura, sitios históricos como la Frauenkirche y el ajetreo y el bullicio de Marienplatz, la ciudad es un punto de encuentro para los entusiastas del arte y la cultura. Año tras año, la ciudad es también sede del mayor festival de la cerveza del mundo, el Oktoberfest, que reúne a más de seis millones de visitantes de todo el mundo.
Con un sistema de transporte público de primera clase que incluye metro, S-Bahn, tranvías y autobuses, explorar la ciudad y sus alrededores resulta fácil. La estación central de Múnich es una de las estaciones de tren más transitadas de Alemania y recibe a unos 450.000 pasajeros cada día.
Todavía queda mucho por hacer antes de que comience el año 2031 y los nuevos trenes finalmente lleguen a las vías. Pero una cosa está clara: ¡la espera valdrá la pena tanto para los visitantes de Múnich como para los de Praga!