Múnich celebra la CDS: ¡desfile colorido y mensajes contundentes a favor de la diversidad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Cientos de miles celebraron en la CSD 2025 de Múnich con el lema "Liberté, Diversité, Queerité" a pesar del aumento de la discriminación.

Hunderttausende feierten beim Münchner CSD 2025 mit dem Motto "Liberté, Diversité, Queerité" trotz eines Anstiegs an Diskriminierung.
Cientos de miles celebraron en la CSD 2025 de Múnich con el lema "Liberté, Diversité, Queerité" a pesar del aumento de la discriminación.

Múnich celebra la CDS: ¡desfile colorido y mensajes contundentes a favor de la diversidad!

El 28 de junio de 2025, cientos de miles de personas celebraron el Christopher Street Day (CSD) en Múnich bajo el lema “Liberté, Diversité, Queerité”. Bajo un sol radiante, los participantes marcharon por las calles de la capital bávara y enviaron un fuerte mensaje a favor de la libertad y la diversidad.
Aunque el número de participantes fue ligeramente inferior al del año pasado, alrededor de 250.000, el ambiente fue positivo y colorido. A última hora de la tarde, la policía sólo había registrado un accidente en el que un participante resultó herido. En el tren estaban representados un total de 200 grupos, mientras los espectadores aplaudían y recogían alegremente dulces y folletos. Lemas como “¡El amor es amor!” y “¡Soy lo que soy!” se podía leer en los carteles, y muchos oradores destacaron la importancia del evento.

Uno de los momentos más destacados de la CSD fue que el alcalde de Múnich, Dieter Reiter, encabezó la procesión. En su discurso destacó el compromiso de la ciudad contra la discriminación. El segundo alcalde Dominik Krause (Verdes) también llamó la atención sobre la importancia de la solidaridad contra el odio. El aumento de los ataques a la comunidad LGBTIQ* en Alemania es alarmante: en 2024 se denunciaron 289 incidentes en Baviera, 59 más que el año anterior. CDS de Múnich pide, entre otras cosas, que se incluya en la Ley Fundamental la protección de las personas homosexuales.

Una señal fuerte para la comunidad.

El CSD de Múnich no es sólo una fiesta colorida, sino también un acto político importante. Las semanas de eventos, que comenzaron el 14 de junio, incluyeron más de 80 eventos, y el desfile político en sí ofreció espacio para nuevos participantes como la iniciativa “Abuelas contra la derecha”. Alexander Kluge, director general del CSD, subrayó la importancia de estos acontecimientos para la libertad y la democracia. Al mismo tiempo, en el contexto de los derechos globales LGBTIQ*, se enfatizó que en muchos países como Hungría y Ucrania, las personas queer están bajo una presión masiva y que se requiere solidaridad.

Sin embargo, todavía falta aceptación social de las personas LGBTIQ*. Según una encuesta, el 78% de los alemanes apoya la protección de lesbianas, gays y bisexuales de la discriminación, mientras que el 71% apoya el matrimonio homosexual. Al mismo tiempo, un informe muestra que muchas personas trans* son severamente discriminadas y, según estudios, el 55% de la población percibe esta forma de discriminación como severa. DIW destaca que faltan datos fiables sobre la situación de vida de las personas LGBTIQ* y critica el bajo nivel de recopilación de datos sexuales y específicos de género en las encuestas.

En una ciudad conocida por su apertura y diversidad, el CSD demuestra que el compromiso contra la discriminación y por los derechos de la comunidad LGBTIQ* sigue siendo un tema importante y vivo. A medida que los desfiles y celebraciones continúan durante el verano, la esperanza de una sociedad más justa y tolerante sigue siendo el centro de atención.