El cardenal Marx advierte en Pentecostés: ¿Está la civilización retrocediendo?
En Pentecostés de 2025, el cardenal Marx advierte contra la regresión de la civilización y subraya la importancia de una libertad real en la convivencia.

El cardenal Marx advierte en Pentecostés: ¿Está la civilización retrocediendo?
El pasado Pentecostés, el 8 de junio de 2025, el cardenal de Munich Reinhard Marx pronunció palabras claras en el Liebfrauendom sobre un tema de actualidad que está cerca del corazón de muchos. El clérigo expresó su preocupación por una posible “regresión civilizatoria” y la fuerza motriz que surge de una falsa comprensión de la libertad. Según su mensaje, la verdadera libertad no se caracteriza por el poder o la explotación, sino que encuentra su realización en el amor y la unión. “A la gente le encanta pervertir su libertad usando dinero, insultando a otros o difundiendo mentiras”, dijo Marx en su discurso [domradio]().
Para Marx, el anhelo de una libertad real está en el centro de un desafío global. “El egoísmo y el individualismo son los mayores enemigos de esta libertad”, advierte el cardenal. A pesar de su actitud fundamentalmente optimista, observa que la cultura política puede adquirir rasgos preocupantes. Lo que es necesario es repensar la mentalidad de las personas para promover la solidaridad, que se hace visible no sólo en palabras sino también en hechos. Él considera que esto es la base para un clima social saludable [Arquidiócesis de Munich]().
El significado de Pentecostés
Pentecostés, la fiesta del descenso del Espíritu Santo, se celebra el día 50 después de Pascua y simboliza el poder de la fe que permitió a los discípulos proclamar su fe en diferentes idiomas. Marx explica que la Pascua representa el punto de cristalización de la comprensión de la libertad porque la libertad real es más fuerte que la muerte. “Es el Creador quien nos da libertad, no nosotros mismos”, continuó el cardenal. A él le gustaría arraigar más firmemente esta idea en la sociedad [arquidiócesis de Munich]().
Una preocupación importante del cardenal también queda clara en Pentecostés de este año: la colecta del domingo de Pentecostés apoya a la organización de ayuda Renovabis, que se dedica a la labor pastoral y social en Europa central, oriental y sudoriental. La Archidiócesis de Múnich y Freising apoya proyectos con más de 700.000 euros, especialmente en Ucrania, la República de Moldavia y Rumanía [arquidiócesis de Múnich]().
Valores religiosos en la sociedad moderna.
En una época en la que la cohesión social y los valores a menudo quedan en el camino, la importancia de la religión sigue siendo relevante en la sociedad moderna. Aunque la creciente secularización trae cambios, muchas personas continúan buscando guía espiritual y comunidad. La religión puede actuar como una brújula moral que promueve los vínculos sociales y crea un sentido de pertenencia. En este sentido, Marx también ve el papel de la iglesia como de apoyo, especialmente en tiempos económica y socialmente difíciles [nadr]().
Se invita a los laicos a participar activamente en estos procesos para llevar el mensaje de libertad y devoción. Es un llamado a todos a no dejarse guiar por tendencias egoístas, sino a centrarse en el bien común. En un mundo en el que el individuo suele estar en primer plano, se puede volver a hacer mayor hincapié en la unión. El mensaje del cardenal Marx para Pentecostés es claro: la verdadera libertad sólo surge en el contexto de comunidad y apoyo mutuo [nadr]().