Entrenador de Repperndorf II: ¡Juego limpio ejemplar tras la lesión!
El equipo técnico del TSV Repperndorf II fue homenajeado por su juego limpio ejemplar tras una grave lesión durante el partido.

Entrenador de Repperndorf II: ¡Juego limpio ejemplar tras la lesión!
El fútbol no se trata sólo de goles y victorias, sino también de tratarse con respeto unos a otros. El equipo técnico del TSV Repperndorf II, formado por Sebastian Warschecha y Paulo Monteiro, lo ha demostrado de forma impresionante. En el partido contra el TSV Sulzfeld, que tuvo lugar en la clase B 1, los dos entrenadores fueron homenajeados por su comportamiento justo. Mientras el equipo local iba ganando 6-0, en el minuto 85 se produjo un choque entre dos jugadores invitados que provocó lesiones graves. En el marco de la campaña de BFV/DFB “Justo es más”, fueron reconocidos por su reacción ejemplar, que de otro modo podría haber llevado a una situación aún más difícil, informa mainpost.de.
Tras el incidente, Warschecha y Monteiro ayudaron inmediatamente con los primeros auxilios a los jugadores lesionados hasta que llegaron los servicios de emergencia. "La cooperación justa y el bienestar de los jugadores son nuestra principal prioridad", explicó el líder del grupo de juego del BFV, Konrad Harant, quien honró a los entrenadores durante un partido en casa contra el Bayern Kitzingen II. Desafortunadamente, Monteiro tuvo que perderse la recepción debido a una enfermedad, pero Djamshid Pajuhesh le entregó el certificado y posó para la foto honorífica. Harant elogió la consideración de los dos entrenadores, que son considerados modelos a seguir en términos de equidad.
Juego limpio en el fútbol y más allá
El premio a los entrenadores forma parte del compromiso social de la Federación Bávara de Fútbol (BFV), que se compromete intensamente con el juego limpio en el fútbol. En un mundo donde la competencia a menudo se centra en ganar, BFV se dedica a promover interacciones respetuosas. La iniciativa concede un gran valor al bienestar de todos los implicados y también promueve la “Liga Fair Play” para los futbolistas más jóvenes. Aquí los propios niños aclaran situaciones controvertidas, lo que no solo aporta una importante contribución de forma lúdica, sino que también refuerza el sentido de responsabilidad, como informa bfv.de.
La campaña “Justo es más” simboliza el llamado a un comportamiento justo. Cada equipo deportivo y todos los involucrados tienen la oportunidad de informar acciones excepcionales de juego limpio por correo electrónico. Los ganadores mensuales y anuales se eligen tanto a nivel estatal como a nivel de la DFB y reciben atractivos premios que no sólo benefician a los jugadores, sino también a sus clubes.
Una actitud fundamental
El término "Fair Play" tiene sus raíces en el mundo de habla inglesa y significa comportamiento respetuoso en la competición desde el siglo XVI. Richard von Weizsäcker destaca que el juego limpio va mucho más allá de seguir reglas y también incluye el comportamiento humano. El tema está adquiriendo cada vez más importancia no solo en el deporte, sino también en la sociedad, como lo demuestran los debates actuales sobre las tasas de lesiones y la comercialización en el fútbol, como señala pmc.ncbi.nlm.nih.gov.
Dados los desafíos que enfrenta la escena del fútbol moderno, el llamado a un compromiso interno con el juego limpio sigue siendo de gran actualidad. Modelos a seguir como los entrenadores del TSV Repperndorf II demuestran que es posible preservar los valores éticos del deporte y promover una sana cultura de unión. Al fin y al cabo, no se trata sólo de una buena idea, sino de una base fundamental para el futuro del fútbol.