Carrera en el espacio: discursos y recuerdos el 13 de noviembre en Múnich

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Debate de BDA “Carrera en el espacio” el 13 de noviembre de 2025 en Munich: Análisis de ideologías, memoria y espacios sociales.

BDA-Gespräch „Rasse im Raum“ am 13. November 2025 in München: Analyse von Ideologien, Erinnerung und gesellschaftlichen Räumen.
Debate de BDA “Carrera en el espacio” el 13 de noviembre de 2025 en Munich: Análisis de ideologías, memoria y espacios sociales.

Carrera en el espacio: discursos y recuerdos el 13 de noviembre en Múnich

El jueves 13 de noviembre de 2025 tendrá lugar en Munich un evento emocionante: el BDA TALK No. 12 titulado “Carrera en el espacio”. La velada comienza a las 19:00 horas. en BDA Bayern, Türkenstraße 34, y promete ser un intercambio profundo sobre las interacciones entre el espacio y el racismo. La entrada es gratuita, lo que hace aún más atractiva la oferta. El debate será moderado por Robertrechner, mientras que la Dra. Anna Danilina de la Universidad Técnica de Berlín actuará como ponente con sus conocimientos especializados. Ella es historiadora del Centro de Investigación sobre el Antisemitismo y brindará una visión profunda del tema.

Pero ¿qué puede esperar el público? El foco del evento está en el espacio como memoria materializada de ideologías e ideas. La Dra. Danilina arrojará luz sobre la historia de las “colonias interiores” durante el Imperio Alemán y la República de Weimar. Además, los espacios segregados y configurados racialmente, así como las prácticas “específicas” en los asentamientos y ciudades jardín son el foco de su análisis. Su objetivo es examinar la superposición entre los objetivos liberales y étnicos y sus efectos sobre la comunidad y la exclusión. Se trata de temas explosivos que parecen particularmente relevantes en un momento en el que el racismo vuelve a ser objeto de debate a nivel mundial. En Múnich Del debate se esperan muchas partes interesadas que quieran abordar estos temas sociales.

Una mirada a la conferencia “Raza y Espacio”

En el contexto de esta CONVERSACIÓN BDA también se pueden poner en juego los resultados de la reciente conferencia “Raza y Espacio” en la Universidad de Trier. Organizada por Claudia Bruns, la conferencia tuvo como objetivo examinar los discursos racializados y sus interconexiones con diferentes imaginaciones espaciales. Se analizaron las condiciones bajo las cuales surgen los discursos sobre la raza y qué conceptos espaciales entran en juego. Se discutieron una amplia gama de temas, incluidos espacios sociales, geográficos y culturales. Esto muestra cuán diversa y compleja es la confrontación con las construcciones racistas. CULTO HSO ofrece una visión profunda del contenido de la discusión y del éxito de la conferencia.

Quedó especialmente claro que la cuestión racial no puede considerarse de forma aislada. Katrin Köppert, por ejemplo, destacó cómo el espacio está cargado de género y racialización en medios como la película “Lola y Bilidikid”. Varios oradores también discutieron las conexiones históricas y estructurales entre el colonialismo y el espacio; Fueron sobresalientes el análisis de Martin Przybilski del cuerpo judío en los discursos cristianos y la presentación de Herbert Uerlings de la historia de la persecución de los sinti, romaníes y yeniches en el espacio de la memoria alemán. Estas conexiones también son relevantes para la historia de Munich y abren numerosos puntos de partida para reflexionar sobre el presente.

Las reflexiones y debates en torno al tema de la raza en la sala son más que meras digresiones académicas. Sirven para cuestionar las estructuras sociales y promover un discurso que también está ganando relevancia en Munich. La invitación a BDA TALK No. 12 es una buena oportunidad para abordar estos importantes temas y tal vez obtener nuevas perspectivas.