Punk, protesta y espíritu pionero: ¡la conferencia de Bernhard Springer en Múnich!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Experimente la conferencia de Bernhard Springer “No llores, trabaja” sobre la cultura alternativa de los años 80 el 26 de julio de 2025 en Múnich.

Erleben Sie am 26.07.2025 in München den Vortrag „don’t cry – work“ von Bernhard Springer zur Alternativkultur der 1980er Jahre.
Experimente la conferencia de Bernhard Springer “No llores, trabaja” sobre la cultura alternativa de los años 80 el 26 de julio de 2025 en Múnich.

Punk, protesta y espíritu pionero: ¡la conferencia de Bernhard Springer en Múnich!

Munich es un lugar donde las artes y las culturas cobran vida. El sábado 26 de julio de 2025 los interesados ​​podránTanztendenz Múnich e.V.Descubra más sobre la fascinante cultura alternativa de los años 80. El reconocido oradorBernhard Springer, también conocido comoindios de plastico, estará brindando una charla titulada, de 5 a 6 p.m.“no llores – trabaja”sostener. Muestra cómo se desarrollaron el punk, el graffiti y el arte subversivo durante esta época apasionante. Otros temas incluyen el papel de los grupos de artistas, las galerías de productores y los movimientos de protesta política que dieron forma a Munich y más allá. La entrada es gratuita, pero es necesario registrarse, lo que hace que la preparación de la visita sea emocionante.

La década de 1980 fue una época de partida para muchas mentes creativas. En Alemania surgió una próspera escena alternativa, caracterizada por la autoorganización y las ideas de bricolaje. Este movimiento, que se desarrolló en discotecas, galerías y a través de sus propios sellos discográficos, se dio a conocer en los años 80 a través de festivales como este.“Diletantes geniales”en berlínTempodrom, que se convirtió en un ícono de esta época, como Casa de Arte describe.

Información sobre la subcultura

A principios de la década de 1980, la vida cultural cobró vida con la experimentación entre géneros. bandas asi“Amistad Germano-Americana (D.A.F.)”y“Palacio Schaumburg”Se basó en sonidos y textos innovadores en alemán que se diferenciaban conscientemente de la corriente principal. Este despertar creativo no sólo tuvo lugar en la música, sino que también abarcó el arte, el cine, la moda y el diseño. Fotoculto impresionantemente documentado.

La conferencia de Springer brindará una visión única de la dinámica de esta época e iluminará cómo los artistas, cineastas y diseñadores operaron en un mundo de cambios. No sólo participó en numerosos eventos en Munich, sino que también moderó muchos de los proyectos ofensivos e imaginativos que dieron forma al carácter de esta era subversiva.

Una velada llena de creatividad

En el marco del simposio se realiza la conferencia “No llores, trabaja”Un universo menos estableen cambio, el de laGalería municipal en Lenbachhausy eledificio de arte de Munichen cooperación conHistorias de la danza de MunichyCentrarse en la danzaestá organizado. Aquí se reúnen numerosos actores que abordan los ideales de la escena alternativa: autoorganización, solidaridad y convivencia democrática de base. Las iniciativas de esta época apuntan a formar una sociedad alternativa que contrasta claramente con el sectarismo K de la generación de 1968.

En el mundo actual, parece importante comprender las raíces de tales movimientos. Entre 1979 y 1989, Bernhard Springer dio vida significativamente a la cultura de sala en Munich con el grupo de artistas Neue Heimat y la galería de productores “U5”. La conferencia ofrece la oportunidad perfecta para redescubrir esta parte de la historia de Munich y aprender más sobre las ambiciones y logros de un grupo de pioneros que atrajeron la atención internacional a través de protestas y provocaciones.

Entonces, si te apasiona el arte, la música y los movimientos subculturales, ¡definitivamente no deberías perderte esta velada!