Sausalitos cierra sucursales en Baviera: ¡33 establecimientos ya están cerrados!
Sausalitos se declara en quiebra y cierra establecimientos en Baviera, incluido Pasing. ¿Qué consecuencias tiene esto para los empleados?

Sausalitos cierra sucursales en Baviera: ¡33 establecimientos ya están cerrados!
La popular cadena de restaurantes y bares de copas Sausalitos ha sufrido un duro golpe y se enfrenta a cambios radicales. En marzo de 2025 se presentó una declaración de quiebra, lo que no es precisamente lo ideal en plena temporada alta de turismo. La compañía ha sido durante mucho tiempo un destino popular por su comida y cócteles mexicano-estadounidenses, pero los acontecimientos recientes arrojan sombras oscuras sobre el futuro de la marca. Alto Mercurio Sausalitos cierra numerosas sucursales en Alemania. Si a principios de enero de 2024 había 46 sucursales, actualmente solo quedan 17. Actualmente quedan seis sucursales en Baviera, tres de ellas en Múnich: Pasing, Sonnenstraße y Tal. También hay sucursales en Augsburgo, Núremberg y Ratisbona.
Una noticia especialmente triste llegó al sector de la restauración en Passau y Landshut, donde las sucursales tuvieron que cerrar definitivamente. Estas decisiones se anunciaron a través de las páginas de Instagram de los respectivos restaurantes. Por el momento no está claro si existe riesgo de nuevos cierres en Baviera. Lo que sucederá a continuación con los empleados de los lugares cerrados también sigue siendo incierto. La empresa aún no ha estado disponible para más información.
Causas de la crisis
¿Cuáles son las razones de este declive gradual? estados BR que la disminución del número de invitados está relacionada con la pandemia del coronavirus y con una debilidad económica a largo plazo en Alemania. El administrador concursal provisional, Michael Schuster, intenta ahora mantener la actividad y busca activamente un inversor que pueda aportar capital fresco a la cadena.
Otro desafío fue el cambio de comportamiento de los clientes, que a menudo se mostraban reacios a ir a restaurantes después de los cierres. La introducción de normas como la exigencia de mascarillas también provocó un menor número de invitados. El IVA reducido, que se redujo temporalmente al 16%, no puede compensar las deficiencias, ya que a partir del 1 de enero de 2024 se aplicará de nuevo el tipo normal del 19%. El nivel de ventas de muchos restauradores en Alemania todavía no alcanza los niveles anteriores a la pandemia.
Una mirada al futuro
Este es un cambio drástico para el grupo Sausalitos. La falta de ingresos no sólo ha puesto a prueba las operaciones de la cadena, sino que también ha afectado a más de 1.000 empleados. Sin embargo, estos están cubiertos por el dinero de la insolvencia hasta finales de mayo, lo que al menos ofrece algo de alivio en la situación actual. Las ubicaciones operadas por franquiciados no se ven directamente afectadas por la quiebra, lo que podría traer esperanza a algunas empresas.
La historia de Sausalitos, que comenzó en Ingolstadt en 1994, se ve ensombrecida por un destino incierto. El fundador de la empresa, Thomas Hirschberger, abrió el primer restaurante y vendió la cadena a inversores en 2014. En aquel momento la cadena parecía estar firmemente establecida y era muy popular, pero ahora lucha por sobrevivir. Queda por ver si Sausalitos podrá salir de esta crisis, pero está claro que es un duro despertar para muchos de los fanáticos de la cadena.