Nuevas normas de tráfico: ¡seguridad y límite de velocidad 30 para Untergiesing!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Untergiesing está probando nuevas infraestructuras de tráfico: las zonas de 30 km/h y las vías para bicicletas refuerzan la seguridad del tráfico y la protección del medio ambiente.

Untergiesing erprobt neue Verkehrsinfrastruktur: Tempo-30-Zonen und Fahrradstraßen stärken die Verkehrssicherheit und den Umweltschutz.
Untergiesing está probando nuevas infraestructuras de tráfico: las zonas de 30 km/h y las vías para bicicletas refuerzan la seguridad del tráfico y la protección del medio ambiente.

Nuevas normas de tráfico: ¡seguridad y límite de velocidad 30 para Untergiesing!

Las normas de circulación reciben un soplo de aire fresco: en octubre de 2024 entró en vigor una amplia modificación que abre posibilidades de acción completamente nuevas para los municipios de Alemania. Estos cambios ya han sido muy bien recibidos, especialmente en Munich. Como informa muenchenunterwegs.de, el reglamento administrativo correspondiente está en vigor desde abril de 2025. La ciudad ahora tiene más libertad en la planificación del tráfico y puede implementar nuevas soluciones para mejorar la seguridad del tráfico y promover el desplazamiento a pie y en bicicleta.

El alcalde Dominik Krause y el responsable de movilidad Georg Dunkel presentaron las innovaciones en un evento informativo en Untergiesing. Una preocupación importante es diseñar mejor los pasos de peatones y los límites de velocidad de 30 km/h. Por ejemplo, en la calle Sachsenstrasse, donde el comité del distrito había propuesto, entre otras cosas, la creación de un carril bici, se redujo la velocidad a 30 km/h en un tramo de 400 metros de largo, un cambio que está en vigor desde abril de 2025. Anteriormente, las condiciones para un carril bici no eran suficientes, lo que no agradó a los residentes.

Nuevas regulaciones para más seguridad y protección del medio ambiente

Para cumplir con los requisitos de protección del clima, ahora se están integrando nuevos productos de protección en las normas de circulación por carretera. Las ciudades ahora pueden establecer carriles especiales y cambios de semáforo prioritarios para los autobuses, a veces incluso basándose en datos de pronóstico. Ahora es más fácil la disposición de zonas de 30 km/h y el establecimiento de zonas de estacionamiento para residentes. De este modo, los municipios promueven una movilidad no sólo segura sino también más respetuosa con el clima, como señala tagesschau.de. Esta reforma debería tener como objetivo promover la salud de los ciudadanos y el entorno de desarrollo urbano.

Con un claro enfoque en mejorar la seguridad vial y promover la bicicleta, la enmienda envía una señal clara. Los municipios tienen más discreción para establecer carriles y calles para bicicletas. La ADFC destaca que esto no sólo aumenta la seguridad de los ciclistas, sino que también fortalece la bicicleta como alternativa respetuosa con el medio ambiente al automóvil.

Implementación y perspectivas

Ya se ha dado un paso importante hacia esta transición del transporte. El departamento de movilidad de la ciudad de Múnich ya ha identificado lugares potenciales para otras medidas de 30 km/h. Para el otoño de 2025 está en el orden del día la retroalimentación de los comités distritales con el fin de crear aún más seguridad en el tráfico rodado. Estas medidas forman parte de un plan más amplio destinado a hacer de Múnich una ciudad más habitable y sostenible. El Departamento de Movilidad ya ha implementado en el día a día algunas órdenes en coordinación con los comités regionales, cuyo objetivo es lograr mejoras claramente perceptibles para los ciudadanos.

La modificación de las normas de circulación muestra claramente que el gobierno federal y las autoridades locales están dispuestas a emprender un nuevo rumbo que no sólo satisfaga las necesidades del tráfico, sino también las de nuestro medio ambiente. Esto abre muchas oportunidades nuevas para los ciudadanos de Múnich: ¡solo hay que aprovecharlas!