Palacio de Nymphenburg: ¡Secretos y bellezas revelados en el parque real!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra el Palacio de Nymphenburg: un hito cultural bávaro con historia, arte de jardines e historias fascinantes.

Entdecken Sie Schloss Nymphenburg: Bayerisches Kulturhighlight mit Geschichte, Gartenkunst und faszinierenden Geschichten.
Descubra el Palacio de Nymphenburg: un hito cultural bávaro con historia, arte de jardines e historias fascinantes.

Palacio de Nymphenburg: ¡Secretos y bellezas revelados en el parque real!

El Palacio de Nymphenburg, el magnífico monumento arquitectónico situado en el distrito Neuhausen-Nymphenburg de Munich, goza de una reputación especial como lugar turístico en Baviera. La película de Bernhard Graf no sólo destaca la impresionante arquitectura y la historia de este castillo, sino que también analiza el animado ambiente a la sombra de los edificios barrocos. En este paisaje, el joven y comprometido jardinero Gustav Pachtner, junto con su colega Luca Ertl, cuidan la extensa superficie del parque quitando las ramas quebradizas. Su trabajo contribuye a la belleza del parque, que una vez sirvió como residencia de verano de los electores y reyes bávaros, como también se puede encontrar en Wikipedia.

La historia del castillo es tan impresionante como su arquitectura. La primera piedra se colocó en 1664 a petición del elector Fernando María para crear un magnífico palacio de recreo para su esposa Henriette Adelheid de Saboya. Con el paso de los años, arquitectos de renombre como Enrico Zuccalli y Joseph Effner ampliaron Nymphenburg en los estilos barroco y rococó. Hoy en día, el castillo es uno de los más grandes e importantes de Alemania y, con una superficie total de unas 229 hectáreas, incluido el impresionante parque de 180 hectáreas, atrae a numerosos visitantes: solo en 2019 se contabilizaron 323.575, como informa schloss-nymphenburg.de.

Información especial sobre el complejo del castillo.

Un punto destacado de la película es la visita de la curadora Brigitte Langer, que ofrece a los espectadores información secreta sobre las habitaciones reales que no son accesibles al público. Estas confidencias sólo hacen que la fascinación por el castillo sea aún más vívida. En otra secuencia, el duque Francisco de Baviera muestra su cría de koi, lo que supone un cambio bienvenido para muchos de los que visitan el complejo palaciego.

Pero Nymphenburg tiene aún más que ofrecer. El encuentro con residentes como el escultor de madera Martin Kutzer y el chófer Gerhard Naar, quienes cuentan sus historias sobre la vida y el trabajo dentro del complejo del castillo, le da a la película un toque personal. Doris Fuchsberger y el castellano Albrecht Vorherr, que exploran juntos los búnkeres ocultos de la época nazi, también pueden aportar información especialmente interesante. Estos aspectos le invitan a descubrir la historia más profunda del castillo y a aceptar su agitado pasado.

Amenazas e iniciativas de conservación

Desafortunadamente, el castillo está bajo presión debido a los nuevos edificios previstos, especialmente para el Museo Biotopia. La discusión sobre la amenaza de demolición de partes del complejo palaciego llevó a que en 2021 el palacio fuera incluido en la lista roja de la Asociación Alemana de Historiadores del Arte. Numerosos ciudadanos y expertos fundaron el “Grupo de Acción para el Palacio de Nymphenburg” para garantizar la conservación del complejo. Sus aspiraciones son una señal clara de la importancia que tienen la historia y el patrimonio cultural de este lugar para la comunidad nacional y de Munich.

La integración de los diversos elementos, desde la arquitectura hasta la historia y el uso y preservación actuales, muestra de manera impresionante que el Palacio de Nymphenburg es más que un simple destino turístico. Es un testimonio vivo de la historia y la cultura bávaras que debería seguir siendo accesible para las generaciones futuras. Los visitantes siempre están invitados a experimentar el esplendor y las historias ocultas del castillo y, quién sabe, tal vez también conozcan a Gustav Pachtner o a otros actores comprometidos con la preservación de este lugar especial.