Múnich planea modernizar Arnulfpark: ¡los residentes exigen codeterminación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La ciudad de Múnich planea modernizar el parque Arnulfpark en Neuhausen-Nymphenburg con una amplia oferta de ocio hasta 2025.

Die Stadt München plant für 2025 die Aufwertung des Arnulfparks in Neuhausen-Nymphenburg mit vielfältigen Freizeitangeboten.
La ciudad de Múnich planea modernizar el parque Arnulfpark en Neuhausen-Nymphenburg con una amplia oferta de ocio hasta 2025.

Múnich planea modernizar Arnulfpark: ¡los residentes exigen codeterminación!

La ciudad de Múnich está planeando una mejora integral del Arnulfpark con el objetivo de hacer que la zona verde y de ocio sea sostenible. Se espera que en julio de 2025 entre en funcionamiento un nuevo baño público en la calle Erika-Mann-Straße. Estas medidas son fruto de los resultados de un estudio de viabilidad que desde hace mucho tiempo interesa a los habitantes de la zona. Las solicitudes para la remodelación provienen de los comités distritales de Neuhausen-Nymphenburg y Maxvorstadt, por lo que las necesidades de los residentes locales deberían tenerse en cuenta específicamente en la planificación. Hola Múnich destaca la importancia de estas incorporaciones, especialmente gracias al compromiso de Sabine Ullrich, que milita en el club de barrio Arnulfpark.

Desde hace más de diez años, el distrito se despide de la idea de ser un lugar de encuentro infantil, juvenil y vecinal firmemente establecido. El proyecto de presupuesto para el lugar de reunión de la calle Erika-Mann-Straße asciende a unos respetables 7,39 millones de euros. Están pendientes de aprobación y aclaración del financiamiento; Sin embargo, la planificación ya está en pleno apogeo. No está claro si los talleres para residentes serán parte del proceso de participación. Sin embargo, la participación ciudadana se considera una parte esencial del proyecto para aumentar el interés de los usuarios y la aceptación del nuevo espacio verde.

Centrarse en los espacios verdes y la biodiversidad

El objetivo de la transformación no es sólo adaptarse al cambio climático, sino también promover la biodiversidad. El concepto de diseño prevé la creación de un parque luminoso y lleno de luz que incluya elementos como plantaciones de árboles y prados en flor. Realgrun arquitectos paisajistas describe el uso de materiales modernos, como asfalto beige claro y superficies anticaídas, así como instalaciones de hormigón blanco, que deben moldear significativamente la estética del parque. Con 150 árboles recién plantados y más de 18.500 metros cuadrados de alfombra de césped recién colocada, el parque no sólo será un lugar para relajarse, sino también un ejemplo de reurbanización urbana sostenible.

Otro objetivo es crear dos grandes áreas de juego y aventuras que atraigan tanto a niños y jóvenes como a todo el vecindario. Estas medidas forman parte de la nueva zona de desarrollo urbano Arnulfpark, que se caracteriza por una ubicación central y al mismo tiempo debería contribuir a aumentar la calidad de vida en la zona.

Una herramienta para la planificación urbana del futuro

Para tener más en cuenta las necesidades de los residentes de la ciudad, se está desarrollando una herramienta en línea para mapear los efectos de los espacios verdes urbanos. Este proyecto tiene como objetivo generar argumentos para la preservación y ampliación de los espacios verdes urbanos y promover aún más la participación ciudadana. El Agencia Federal de Medio Ambiente muestra lo importante que es que la planificación tenga en cuenta no sólo los costos de producción, sino también los costos de mantenimiento y las necesidades de la población. Las medidas para establecer permanentemente espacios verdes urbanos son el centro de los esfuerzos para contrarrestar el cambio climático.

El Arnulfpark es un buen ejemplo de cómo se puede configurar el desarrollo urbano mediante la participación ciudadana y una planificación respetuosa con el medio ambiente. Los próximos cambios podrían representar un beneficio real para los residentes de los distritos circundantes y al mismo tiempo contribuir a la biodiversidad de la ciudad.