Munich celebra: ¡rehenes libres! La esperanza de paz florece

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Munich, cientos de personas celebraron la liberación de los rehenes israelíes de Hamás el 13 de octubre de 2025 con gran esperanza de paz.

In München feierten hunderte Menschen die Freilassung israelischer Geiseln der Hamas am 13. Oktober 2025 mit großer Hoffnung auf Frieden.
En Munich, cientos de personas celebraron la liberación de los rehenes israelíes de Hamás el 13 de octubre de 2025 con gran esperanza de paz.

Munich celebra: ¡rehenes libres! La esperanza de paz florece

Varios centenares de personas celebraron hoy en Múnich la liberación de los rehenes de Hamás. La colorida manifestación con el lema “¡Volveremos a bailar!” tuvo lugar en la sinagoga y, según la policía, atrajo a unos 300 participantes. Muchos de ellos mostraron su solidaridad con Israel portando banderas del país. El júbilo y la gratitud dominaron el panorama después de que todos los rehenes israelíes vivos que habían estado bajo el control de la milicia terrorista desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 fueron finalmente liberados. Este momento es fruto de un alto el fuego acordado el 10 de octubre de 2025.

Charlotte Knobloch, presidenta de la comunidad judía de Múnich y Alta Baviera, expresó su alegría por el regreso de los rehenes y al mismo tiempo expresó su esperanza de paz y libertad para Israel. Elogió al presidente estadounidense, Donald Trump, por su papel de mediación en el acuerdo con Hamás. Su compromiso y el esfuerzo de muchas personas ya han dado sus frutos. Tras la celebración, la bandera de Israel que había sido izada en el ayuntamiento desde los atentados del 7 de octubre de 2023 fue retirada, en señal de simpatía y solidaridad.

El contexto de la toma de rehenes

Recordando los terribles acontecimientos de octubre de 2023: ese día, Hamás invadió Israel y secuestró a 250 personas en la Franja de Gaza, incluidos muchos ciudadanos israelíes y algunos extranjeros. La situación era tensa y hubo una presión mundial para la liberación de los rehenes bajo el lema "Tráelos a casa". En numerosas manifestaciones y protestas internacionales, la gente exigió apoyo para los familiares de los secuestrados.

Una mirada a las cifras muestra que entre los rehenes había 138 personas con pasaporte extranjero, entre ellos 12 alemanes, así como varios trabajadores tailandeses y argentinos. En los últimos meses, algunos rehenes han sido liberados o rescatados mediante operaciones militares a cambio de prisioneros palestinos. Sin embargo, al 5 de diciembre de 2023, muchos seguían bajo el control de Hamás, lo que planteaba grandes desafíos para el gobierno israelí.

Un nuevo rayo de esperanza

En los últimos días, 20 rehenes y cuatro cadáveres han regresado a Israel. Tratar con ciudadanos secuestrados sigue siendo un tema controvertido en Israel, especialmente teniendo en cuenta el trágico destino que ocurrió durante la toma de rehenes. El Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos declaró recientemente que actualmente se desconoce el estado de los rehenes estadounidenses, lo que aumenta aún más la preocupación y el malestar.

A pesar de todos los desafíos que surgieron tras el conflicto, el alcalde Dieter Reiter espera un proceso de paz positivo. Los acontecimientos de los últimos días son motivo de esperanza. Queda esperar que el regreso de los rehenes pueda allanar el camino hacia una paz duradera y que los pueblos de la región puedan encontrar la paz.