Torneo conmemorativo Pateadas por los Nueve Ángeles”: ¡Juntos contra el olvido!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 21 de junio de 2025 se celebrará en Moosach un torneo de fútbol en memoria de las víctimas del atentado de la OEZ. ¡Recuerdo comunitario!

Am 21. Juni 2025 findet in Moosach ein Gedenk-Fußballturnier für die Opfer des OEZ-Anschlags statt. Gemeinschaftliches Erinnern!
El 21 de junio de 2025 se celebrará en Moosach un torneo de fútbol en memoria de las víctimas del atentado de la OEZ. ¡Recuerdo comunitario!

Torneo conmemorativo Pateadas por los Nueve Ángeles”: ¡Juntos contra el olvido!

Se acerca una conmemoración muy especial: el sábado 21 de junio se celebrará el torneo conmemorativo de fútbol “Kicking for the Nine Angels” en el campo deportivo TSV Moosach-Hartmannshofen en Lechelstrasse 35, 80997 Munich. A partir de las 10:00 horas, todos los aficionados al fútbol están invitados a recordar a las nueve víctimas del ataque terrorista de derecha en el centro comercial Olympia (OEZ) el 22 de julio de 2016. Este evento tiene como objetivo recordar el trágico destino de Armela Segashi, Can Leyla, Dijamant Zabërgja, Guiliano Kollmann, Hüseyin Dayıcık, Roberto Rafael, Sabine S., Selçuk Kiliç y Sevda Dağ, muchos de los cuales procedían de familias inmigrantes o eran sinti. Informes del Boletín Semanal.

Estas víctimas dejaron un vacío en la sociedad muniqués que aún hoy se nota. Se presta especial atención a las vidas recordadas de estas personas, muchas de las cuales eran jóvenes futbolistas con grandes sueños. Can Leyla fue miembro activo del TSV Moosach-Hartmannshofen, mientras que Guiliano Kollmann jugó en el equipo juvenil del TSV 1860 Munich. Hasan Leyla, iniciador del torneo y familiar de una de las víctimas, concede gran importancia al hecho de que el recuerdo no se considere sólo como un duelo, sino como una celebración de las amistades y de las experiencias compartidas.

Una fuerte señal contra el olvido

El torneo está organizado por “Munich OEZ Remember!” iniciativa, fundada en 2021 por familiares y simpatizantes. La iniciativa no sólo aboga por una memoria digna de las víctimas, sino que también pide que se esclarezcan los hechos, que hasta el día de hoy son calificados de ultraderecha y racistas. El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, destaca la importancia de este acto, que compara con acontecimientos históricos como el bombardeo olímpico de 1972, y pide "una solidaridad total con las víctimas y sus familiares". reportado BR.

El torneo no sólo se desarrollará como una competición deportiva, sino que también será un lugar de encuentro, solidaridad y visualización de las historias de las víctimas. La Copa Desafío que se juega simboliza la memoria vivida, la responsabilidad colectiva y la diversidad en nuestra sociedad. Robert Reisinger, presidente del TSV 1860 Munich, será el patrocinador y estará presente en la entrega del trofeo.

Cambiando la cultura del recuerdo

La conmemoración de los nueve ángeles es parte de una tendencia más amplia que apela a la memoria incompleta de nuestra sociedad sobre la violencia de extrema derecha. Aunque la conciencia sobre los crímenes ha cambiado desde la década de 1970, el debate sobre el tema a menudo sigue siendo inadecuado. El recuerdo del Holocausto y las atrocidades alemanas en la Segunda Guerra Mundial siguen dominando, mientras que las formas actuales de violencia de extrema derecha, como los acontecimientos de Solingen, Hanau o las acciones del NSU, a menudo desaparecen de la memoria pública. afirma el bpb.

Es de esperar que el torneo conmemorativo “Pateando por los Nueve Ángeles” no sólo sirva para mantener vivos los recuerdos, sino que también anime a todos a pensar en la cohesión social. Porque al final es responsabilidad de todos lograr que las historias de los afectados se cuenten y que su recuerdo no caiga en el olvido.