Venta del centro de justicia penal: ¡Reiter pide que se deje de tener más espacio habitable!
El alcalde Reiter critica la venta prevista del centro de justicia penal en Maxvorstadt y pide viviendas asequibles.

Venta del centro de justicia penal: ¡Reiter pide que se deje de tener más espacio habitable!
En Múnich, los planes para la venta del “antiguo” centro de justicia penal en la calle Nymphenburger Strasse están al borde del abismo. El alcalde Dieter Reiter (SPD) dejó claro en una carta abierta al primer ministro Markus Söder (CSU) que rechaza la iniciativa del gobierno federado. "No debemos permitir que la gentrificación avance en Maxvorstadt y, por lo tanto, obstaculice la creación de viviendas asequibles", afirmó Reiter en su discurso. Las preocupaciones de Reiter no son infundadas, ya que la venta podría tener consecuencias de gran alcance para la tensa situación inmobiliaria en la capital del estado. Además, el SPD Maxvorstadt ha pedido a los responsables que consideren detener las ventas y centrarse en la construcción de apartamentos. tz.de informó.
Este paso de Reiter puede considerarse una acción partidista, pero otros partidos, como los Verdes de Múnich, también apoyan sus preocupaciones. La líder del Partido Verde, Svenja Jarchow, calificó la venta prevista como una “bofetada” para todos los habitantes de Múnich que buscan una vivienda asequible. En lugar de vender la propiedad a inversores privados, los Verdes piden una oportunidad concreta para crear apartamentos asequibles en Munich. Por otro lado, Söder y el ministro de Construcción, Christian Bernreiter (CSU), argumentan que la venta es necesaria debido a la difícil situación presupuestaria, lo que sólo alimenta aún más las críticas.
El plan de ventas y sus críticas
Hace unos años surgió el tema de los planes de venta de terrenos públicos, lo que provocó una pérdida de confianza en los políticos. Las experiencias de la venta de apartamentos GBW hace más de diez años dejaron profundas huellas y no se debe permitir que tales experiencias negativas vuelvan a ocurrir, señala Reiter. En cambio, el Estado Libre debe mostrar su buena mano y utilizar la antigua zona de los tribunales para la construcción de viviendas, con el fin de ofrecer una perspectiva especialmente a los jóvenes y a las familias.
Se considera esencial un diálogo constructivo entre la ciudad y el Estado. Reiter encargó a la autoridad urbanística intensificar los debates y buscar soluciones concretas para crear espacios habitables. El plan original era convertir el centro de justicia penal en un complejo residencial, planes que ahora han quedado en un segundo plano para dar paso al plan de ventas del gobierno estatal. abendzeitung-muenchen.de
Los desafíos del mercado inmobiliario
Pero, ¿adónde conducen todas estas discusiones? La creación de espacio habitable sigue siendo un tema central en Múnich y el Estado Libre ha prometido crear más viviendas asequibles, por ejemplo en el antiguo emplazamiento de Osram en el marco del proyecto "Living Isar". Aquí se construirán 420 apartamentos, de los cuales 66 son viviendas subvencionadas con precios de alquiler razonables a partir de 5,85 euros por metro cuadrado. Este proyecto es un pequeño rayo de esperanza en medio de los grandes desafíos que enfrenta el mercado inmobiliario de Munich bayern.de.
Como lo demuestran los debates en torno al Centro de Justicia Penal, la lucha por una vivienda asequible sigue siendo una preocupación social central en Munich. La administración de la ciudad y el gobierno estatal se enfrentan a la tarea de encontrar soluciones que satisfagan las necesidades de la población teniendo en cuenta las limitaciones económicas.