Berg am Laim: ¡Los Verdes exigen que se mejore la parada del tranvía llena de basura!
La parada de tranvía St.-Veit-Platz en Berg am Laim se considera un “lugar perdido”. Los verdes exigen una mejora y un uso creativo.

Berg am Laim: ¡Los Verdes exigen que se mejore la parada del tranvía llena de basura!
En Berg am Laim, la parada de tranvía St.-Veit-Platz se ha convertido en el proverbial “lugar perdido”. Con un quiosco en ruinas, montones de basura antiestéticos y bicicletas oxidadas a los lados, este lugar claramente ha visto días mejores. Los Verdes en Múnich se han propuesto mejorar esta parada y piden medidas concretas para embellecerla y revitalizarla.
Cómo tz.de Como se informó, la demanda de los Verdes incluye algunas sugerencias prácticas. Los canteros elevados temporales o los árboles en los comederos serían un cambio bienvenido en el paisaje urbano, complementado con un sellado parcial del área y la creación de una franja de flores. Los asientos también están en la lista de deseos para hacer la estancia más agradable a los transeúntes. A los Verdes les gustaría revitalizar este quiosco en ruinas, cuyo estado estructural también deja mucho que desear, mediante nuevos modelos de arrendamiento, usos emergentes o proyectos artísticos.
Relaciones de propiedad complicadas
Sin embargo, la situación que rodea al quiosco y a la parada es bastante compleja. La propiedad pertenece al departamento de construcción, que también se encarga de la limpieza, aunque esta tarea se encarga a una empresa externa. P&R-GmbH se encarga de retirar las bicicletas desechadas, pero el quiosco en sí necesita una renovación urgente y actualmente no está disponible para su uso. Curiosamente, la unidad de venta de quioscos no pertenece a la empresa de transportes de Múnich (MVG), sino al departamento municipal.
Líneas y conexiones de tranvía.
Un punto importante que no se debe ignorar en el debate sobre la parada St.-Veit-Platz es la conexión con la red de transporte público. El centro de transporte cuenta con varias líneas de tranvía, como la tranvía 19, que conecta la estación de tren de Pasing con Berg am Laim. Esta línea proporciona una conexión importante con otras partes de la ciudad y transporta a muchos pasajeros cada día.
Además, conduce tranvía 18 también cerca, lo que hace aún más importante el acceso a la parada. Está claro que un diseño más atractivo de la zona no sólo favorecería su apariencia estética, sino también su uso por parte de los ciudadanos.
La planificación urbana sostenible a la vista
Con su planificación urbana sostenible, Munich persigue un objetivo que va mucho más allá de la mejora de las paradas individuales. La atención se centra en una densa mezcla de vida, trabajo, compras y ocio. Esto no sólo debería acortar los viajes de los ciudadanos, sino también contrarrestar el tráfico y las emisiones. La ciudad también cuenta con infraestructuras sin barreras para garantizar mejores conexiones con el transporte público local, según información de muenchen.de.
Mediante la implementación de programas de financiación, el objetivo es crear una “mezcla de Munich” que atraiga a diferentes grupos de población. Estrategias como la introducción de funciones y planes climáticos demuestran que la protección del clima y el desarrollo sostenible se están convirtiendo cada vez más en estándares en los procesos de planificación urbana.
En general, es emocionante ver cómo podría evolucionar la parada St.-Veit-Platz si la iniciativa de los Verdes se concreta. Aquí se podría crear una plaza hermosa y acogedora, que no sólo contribuye a rediseñar el paisaje urbano, sino que también mejora significativamente la sensación de vida en Berg am Laim.