Un joven de 16 años muere en un trágico accidente de tren en Kusel: ¡drama en el paso a nivel!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En un grave accidente ocurrido en Kusel, un joven de 16 años murió al chocar un coche con un tren.

Bei einem schweren Unfall in Kusel kam eine 16-Jährige bei einem Zusammenstoß zwischen Auto und Zug ums Leben.
En un grave accidente ocurrido en Kusel, un joven de 16 años murió al chocar un coche con un tren.

Un joven de 16 años muere en un trágico accidente de tren en Kusel: ¡drama en el paso a nivel!

El martes por la tarde se produjo un trágico accidente en un cruce ferroviario sin barreras en Kusel. Alrededor de las 12:30 p.m. Un coche chocó contra un tren regional, lo que provocó un desenlace devastador. Una pasajera de 16 años que viajaba en el vehículo perdió la vida, mientras que otras tres personas que iban en el coche, entre ellas la conductora de 51 años y su hija de 13, sufrieron heridas graves. Inmediatamente fueron trasladados en helicópteros de rescate a distintos hospitales. Afortunadamente, los aproximadamente 20 pasajeros del tren regional que viajaba de Kusel a Kaiserslautern resultaron ilesos. La policía, los bomberos y los servicios de emergencia se desplegaron en el lugar para hacer frente a la situación y cerrar la vía ferroviaria por el momento. tixio.

La frecuencia de este tipo de accidentes pone de relieve los peligros en los pasos a nivel. Según un análisis actual de Deutsche Bahn (DB), la necesidad de actuar es obvia. Para reducir el riesgo de accidentes, el DB tiene previsto reducir considerablemente el número de cruces en los que suelen producirse colisiones entre coches y trenes. En las últimas décadas, el número de pasos a nivel en Alemania ha caído de unos 28.000 en la década de 1990 a sólo unos 15.820 en la actualidad (a partir de 2023). Publicación del blog sobre ferrocarriles informó.

Iniciativas de seguridad

Las medidas para reducir el riesgo de accidentes suelen incluir la construcción de pasos elevados y subterráneos para coches, ciclistas y peatones. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Ley de pasos a nivel, que ya está en vigor desde 2019. Más del 63 % de los pasos a nivel existentes están técnicamente asegurados mediante luces intermitentes, señales luminosas y medias barreras. Sin embargo, el peligro sigue siendo alto, especialmente en los cruces no controlados. El número de accidentes en pasos a nivel ha disminuido más de un 75% desde 1995; Sin embargo, el año pasado se registraron 154 accidentes a nivel nacional. Coche Motor y Deporte se comunica.

Un dato alarmante: más del 95% de los accidentes en pasos a nivel se deben a errores humanos, ya sea por falta de atención, descuido o ignorancia. También existen circunstancias especiales que aumentan el riesgo de accidentes, como las obras o la falta de personal. El Ministerio de Transportes de Baja Sajonia señaló la necesidad de revisar las normas de seguridad en tales situaciones y, en caso necesario, adaptarlas.

Los planes de cerrar y desmantelar pasos a nivel no son sólo una cuestión de seguridad, sino también de viabilidad financiera. Los costes de un cierre oscilan entre 10.000 y 200.000 euros, y el Ministerio Federal de Transportes aporta anualmente unos 75 millones de euros para apoyar las obras. Esto facilita a los municipios eliminar las fuentes de peligro existentes y aumentar la seguridad de sus ciudadanos.

Acontecimientos tan trágicos como el reciente accidente en Kusel no deben convertirse en rutina. Es hora de avanzar en medidas para mejorar la seguridad en los pasos a nivel para prevenir futuros accidentes y proteger a los ciudadanos de riesgos innecesarios.