Un podcast estudiantil revela la pobreza de las personas mayores en Trudering: ¡escúchelo ahora!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los estudiantes de Truderinger High School inician un podcast sobre la pobreza en la vejez; primer episodio el 18 de agosto en Spotify y otros. disponible.

Schüler des Truderinger Gymnasiums starten Podcast über Altersarmut; erste Episode am 18. August auf Spotify u. a. verfügbar.
Los estudiantes de Truderinger High School inician un podcast sobre la pobreza en la vejez; primer episodio el 18 de agosto en Spotify y otros. disponible.

Un podcast estudiantil revela la pobreza de las personas mayores en Trudering: ¡escúchelo ahora!

En el distrito muniqués de Trudering, los estudiantes del instituto local ponen acentos creativos con su nuevo podcast. Dirigidos por el profesor Christian Steinberger, en la primera temporada, bajo el título “Riem en modo vuelo”, arrojan luz sobre las historias de testigos contemporáneos que vivieron el aeropuerto de Riem. Al mismo tiempo, en la segunda temporada se centran en la pobreza en la vejez con “Overheard and Overlooked”, con el apoyo de la asociación “Lichtblick Senior Aid”. Esta iniciativa tiene como objetivo crear conciencia sobre las realidades de la vida de las personas mayores en Trudering que sufren de pobreza.

El episodio final de la segunda temporada se estrenará el próximo lunes 18 de agosto. Con un total de cuatro emocionantes episodios, el podcast ya está disponible en plataformas como Spotify, Deezer y YouTube. "El objetivo es acercar la cuestión de la pobreza en la vejez al público", explica Steinberger. Se invita a los oyentes interesados ​​a enviar comentarios e ideas a la dirección de correo electrónico. truderingpodcast@gymnasium-trudering.de para enviar. Encontrará más información sobre la ayuda para personas mayores de Lichtblick en www.seniorenhilfe-lichtblick.de.

Una perspectiva valiosa para las personas mayores

Las historias que cuentan los estudiantes no sólo son informativas sino también conmovedoras. A través de entrevistas y sumergiéndonos en las historias personales de las personas mayores, logran centrarse en los desafíos y la vida cotidiana de la generación mayor. "Queremos que se escuchen las voces de las personas mayores", subraya un estudiante de la redacción. Este enfoque no sólo promueve la comprensión de la pobreza en la vejez, sino que también fortalece las relaciones intergeneracionales.

El podcast es un excelente ejemplo de combinación exitosa de labor educativa y compromiso social. De esta manera, los estudiantes no sólo contribuyen a la educación, sino que también muestran que las generaciones más jóvenes tienen sensibilidad para los problemas sociales y están dispuestas a involucrarse en ellos.

Proyectos creativos en línea en todo el mundo.

En otro rincón del mundo, en Grand Rapids, Michigan, los artistas del Museo de Arte de Grand Rapids (GRAM) iniciaron una serie de eventos para fomentar la creatividad comunitaria. Bajo el título “Jueves en la Terraza”, hasta finales de agosto se llevarán a cabo allí eventos semanales como talleres de arte, música en vivo y actividades comunitarias, que atraerán a todas las edades y fortalecerán la escena artística local.

Estos proyectos en Munich y Grand Rapids demuestran la importancia de combinar arte y cuestiones sociales para fortalecer un sentido de comunidad y crear conciencia. Ya sea a través de podcasts o formatos de educación artística, ambos muestran claramente que las iniciativas creativas pueden ofrecer una plataforma para llamar la atención sobre los desafíos sociales.

Dada la necesidad de solidaridad en la sociedad, es de esperar que estos proyectos sigan siendo populares y alienten a las personas a trabajar por el bienestar de sus conciudadanos, ya sean jóvenes o mayores.