Perros con correa: ¡Controles estrictos tras incidentes mortales!
Después de varios incidentes con perros sueltos y animales salvajes heridos, en los bosques de Clingse se vigila estrictamente la necesidad de llevar correa.

Perros con correa: ¡Controles estrictos tras incidentes mortales!
Hay mucho que descubrir en la naturaleza que nos rodea, pero se requiere especial precaución, especialmente en la estación cálida. La tendencia de pasear perros sin correa en parques y bosques está teniendo graves consecuencias para algunos. Recientemente, dos crías de ciervo en Clingse Bossen sufrieron un destino trágico tras ser atacadas por perros corredores. Esto ha llevado ahora a controles más estrictos en los caminos. "Dejar sueltos a los perros ya está prohibido, pero no todo el mundo lo respeta", cita a Alex Wieland de Zeeuwse Landschap, señalando los incidentes recurrentes. Los dueños de perros que dejen a sus amigos de cuatro patas en el bosque sin correa deben recibir multas elevadas. Omroep Zelanda informa que muchos dueños de perros desconocen el daño que pueden causar sus animales.
¿Qué está pasando en los bosques?
Los Clingse Bossen son un popular destino de excursiones, especialmente en los días soleados. Numerosos visitantes, entre ellos ciclistas, jinetes, niños jugando y amables dueños de perros, acudieron en masa a la naturaleza. Pero el desafío persiste: los perros sueltos no sólo pueden causar angustia a los habitantes animales de nuestro bosque, sino que también ponen en peligro a su propia especie. Una pequeña herida por mordedura de un perro puede ser fatal para los ciervos o pájaros jóvenes. Como deja claro la organización Natuur en Bos, los olores de los perros pueden incluso provocar que los padres no vuelvan con sus crías, provocando que mueran de hambre. Incluso si un cervatillo parece solitario, la madre suele estar cerca para cuidarlo. Naturaleza y bosque advierte periódicamente de los peligros y pide a los dueños de perros que los mantengan atados para proteger la naturaleza y sus habitantes.
Responsabilidad de los dueños de perros
No sólo es importante proteger los hábitats naturales, sino también garantizar la seguridad de los propios perros. Los perros que se dejan sueltos pueden verse expuestos a situaciones peligrosas, como ataques de animales salvajes o parásitos. En los últimos años se han registrado en los bosques más violaciones del requisito de la correa. En 2021 ocurrió un total de 573 veces, en 2020 fue 622, frente a sólo 235 en 2019. Por la liberación de perros, existen multas de hasta 80 euros, que pueden aumentar si se repiten. BMEL informó que los cambios en las regulaciones caninas de bienestar animal trajeron consigo regulaciones más estrictas en cuanto a la tenencia y cría de perros. Estas regulaciones tienen como objetivo respetar y promover las necesidades sociales y naturales de los animales.
En resumen, es muy importante que los dueños de perros asuman su responsabilidad. La naturaleza es un bien frágil que requiere tanto nuestra atención como nuestra comprensión. Si queremos que nuestros perros tengan un buen recorrido, existen parques especiales para perros donde podrán corretear con seguridad. Permanezca en los senderos y tenga cuidado de no dejar basura. Sólo juntos podremos preservar la belleza de la naturaleza y al mismo tiempo garantizar el bienestar de nuestros queridos amigos de cuatro patas.