Los luchadores por el clima muestran sus colores: ¡protestas masivas contra la IAA en Múnich!
El 14 de septiembre de 2025 tuvieron lugar protestas contra la IAA en el Luitpoldpark de Múnich, donde activistas ciclistas se manifestaron por la protección del clima.

Los luchadores por el clima muestran sus colores: ¡protestas masivas contra la IAA en Múnich!
Hoy en Múnich se levantan olas: el Salón Internacional del Automóvil (IAA) no sólo atrajo a una multitud de visitantes, sino que también atrajo numerosas críticas. Mientras los fanáticos de los automóviles esperan con ansias las últimas novedades técnicas, cientos de activistas climáticos están afuera en las calles exigiendo un cambio. Hoy se han formado dos manifestaciones, sólo unos pocos cientos de activistas se están reuniendo para llamar la atención sobre los agravios.
El primer grupo aborda principalmente la necesidad de crear más espacio para las bicicletas. Thorsten Kellermann, de la Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza, subraya que el potencial de la movilidad en bicicleta también debe aprovecharse más en invierno. "El tráfico conduce directamente al centro de la ciudad, que debe ser más eficiente", afirma Kellermann. Además, pide un ferrocarril de circunvalación que complemente de forma útil el sistema S-Bahn existente en Múnich. Esta exigencia también se refleja en los discursos de los manifestantes, que critican el coche como una “vaca sagrada” que ya no debería seguir siendo intocable.
Una protesta pacífica con repercusiones
Según la policía, las manifestaciones son en gran medida pacíficas, pero no exentas de fricciones: mientras algunos activistas bloquean la Leopoldstrasse, provocando retrasos en el tráfico que duran horas, otros tienen que pagar por no respetar las directrices formales. Se iniciaron procedimientos contra desconocidos porque en la reunión no registrada no se pudo identificar a ningún líder de la reunión. Mientras tanto, la policía está presente con unos 2.500 agentes para vigilar y controlar la situación.
En Luitpoldpark, donde también se celebra un campamento sobre el clima, queda claro que el debate sobre la IAA tiene raíces más profundas. Un activista describe la feria como una “expresión de la locura capitalista” y llama a la gente a contraatacar. "La política debe servir al pueblo y no al lobby automovilístico", es una fuerte exigencia.
Pero la IAA no es sólo una cuestión de activistas climáticos. La Asociación de la Industria del Automóvil (VDA) está a favor de un diálogo constructivo en materia de protección del clima. Según sus representantes, es importante que se desarrollen soluciones que hagan justicia tanto a la industria como al medio ambiente, sin una guerra de trincheras ideológica.
¿Qué significa esto para el futuro?
¿Y qué efecto tiene este debate en la aceptación general de las medidas de movilidad en Alemania? Un estudio del Instituto Fraunhofer muestra que el apoyo a diversas medidas depende en gran medida de opiniones políticas. Los partidarios del Partido Verde, en particular, tienden a estar más abiertos a alternativas respetuosas con el medio ambiente, lo que muestra una clara tendencia en la formación de opinión. Muchas medidas para transformar el transporte son particularmente populares en las zonas urbanas, lo que subraya la relevancia del actual movimiento de protesta.
Las acciones de hoy son una señal clara de que en Munich el llamado a una política de transporte más justa y a una mayor movilidad en bicicleta goza de gran popularidad. Queda por ver si estas voces serán escuchadas o se ahogarán en la masa del debate político.
Por lo tanto, la IAA no sólo será un escaparate de la última tecnología en vehículos, sino también el foco del cambio social que requiere dimensiones completamente nuevas de pensamiento sobre la movilidad y la protección del clima. Quedan preguntas y las respuestas deben ponerse en práctica lo antes posible.
Para obtener más información sobre las protestas y sus antecedentes, consulte alemanes del sur y Radio bávara así como un interesante análisis de la Instituto Fraunhofer encima.