Columbusplatz en Múnich: los ciudadanos exigen medidas contra los escenarios de drogas

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Untergiesing lucha contra el aumento de la violencia y los delitos relacionados con las drogas en Columbus Square. Los residentes exigen medidas para abordar los problemas.

Untergiesing kämpft mit steigender Gewalt und Drogenkriminalität am Kolumbusplatz. Anwohner fordern Maßnahmen gegen die Probleme.
Untergiesing lucha contra el aumento de la violencia y los delitos relacionados con las drogas en Columbus Square. Los residentes exigen medidas para abordar los problemas.

Columbusplatz en Múnich: los ciudadanos exigen medidas contra los escenarios de drogas

La Kolumbusplatz de Múnich se ha convertido desde hace aproximadamente una década en un verdadero punto de encuentro de escenas de bebida y drogas. Los residentes informan de un preocupante aumento de la violencia y los delitos relacionados con las drogas, lo que está afectando gravemente a la calidad de vida en la zona. En particular, el dormitorio de hombres cercano parece tener una influencia decisiva en la situación del lugar, que ofrece alojamiento y asistencia social desde hace más de 70 años. Unas 300 fotografías documentan la precaria situación, que es cada vez más grave. Recientemente, los residentes locales documentaron un incidente violento en el que un hombre borracho usó una botella de vidrio para herir a otro, ¡lo que hace saltar las alarmas! Abendzeitung informa que...

Un nuevo Späti cerca de la estación de metro claramente empeora la situación. Con un horario de apertura hasta las 23:00 horas, atrae a muchos clientes amantes de las bebidas, lo que a menudo da lugar a discusiones. Los insultos racistas, el acoso y el consumo de drogas en público son sólo algunos de los problemas que enfrentan los residentes. El comité del distrito de Au-Haidhausen ya ha transmitido la preocupación a la jefatura de policía y está discutiendo opciones, como la prohibición del alcohol, para hacer que Columbus Square sea más segura.

Desafíos especiales en Columbusplatz

Las preocupaciones de los residentes son diversas. Para ellos, la Plaza Colón es todo menos un lugar de relajación. Los niños ya han encontrado jeringas cerca, lo que genera preocupación adicional. A menudo se sospecha que el origen de los problemas es la residencia de hombres de la calle Pilgersheimer Straße, aunque la dirección de la residencia niega categóricamente cualquier relación con los incidentes. Los políticos locales consideran que la situación es grave, pero el camino hacia una solución parece difícil y largo. Los baños son cada vez menos numerosos y los de las paradas de metro pronto podrían ser de pago. Una circunstancia que sólo alimenta los problemas Merkur muestra las dificultades.

Las primeras medidas ya se adoptaron en la última reunión de febrero del comité distrital. Por ejemplo, se debería alentar a la dirección del dormitorio de hombres a abordar activamente los problemas. La participación del All-Party Conflict Management en Munich (AKIM) también podría ayudar a prevenir futuros conflictos. También se decidió que se deberían desarrollar soluciones juntos en caso de que aumente la violencia y los delitos relacionados con las drogas.

Antecedentes estadísticos sobre la delincuencia en Múnich

Las estadísticas policiales sobre delitos, que registran todos los delitos y faltas, muestran una tendencia clara: los delitos relacionados con las drogas han aumentado en la ciudad. Sin embargo, la Plaza Colón sigue siendo un lugar especialmente preocupante que ha sido el centro de atención de los investigadores en los últimos años. Las cifras hablan por sí solas y el distrito está bajo presión para encontrar soluciones. Cada delito del que tiene conocimiento la policía se registra como un caso individual, independientemente del número de heridos, lo que no reduce los problemas, sino que los hace más evidentes La ciudad de Múnich informa sobre la situación de seguridad.

Sin embargo, los vecinos coinciden: la situación debe cambiar antes de que la Plaza Colón se convierta en un lugar incontrolable para la violencia y el crimen. Esto requiere algo más que la simple colocación ocasional de bancos o la eliminación de los asientos de plástico rojo que se consideran un lugar para “acampar salvajemente”. Se requiere un enfoque holístico que involucre a todos los actores relevantes para garantizar la seguridad y el disfrute en este espacio público a largo plazo.