Múnich quiere los Juegos Olímpicos: ¡el Ministro de Transporte pide modernizar las infraestructuras!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Munich planea postularse para los Juegos Olímpicos 2036-2044, con el apoyo del gobierno. El referéndum del 26 de octubre será decisivo.

München plant Bewerbung für Olympische Spiele 2036-2044, unterstützt durch Regierung. Bürgerentscheid am 26. Oktober entscheidend.
Munich planea postularse para los Juegos Olímpicos 2036-2044, con el apoyo del gobierno. El referéndum del 26 de octubre será decisivo.

Múnich quiere los Juegos Olímpicos: ¡el Ministro de Transporte pide modernizar las infraestructuras!

En la feroz carrera por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos entre 2036 y 2044, Munich está en plena forma. Según un informe de BR El Ministerio de Transportes de Baviera afirmó que los juegos podrían aportar importantes beneficios a la ciudad. El ministro de Transportes, Christian Bernreiter (CSU), está apasionadamente comprometido con la candidatura olímpica y la ve como una excelente oportunidad para mejorar las infraestructuras.

El futuro de Múnich podría depender de importantes proyectos de construcción. El ministro menciona, entre otras cosas, la ampliación prevista de la U4, el S-Bahn-Nordring y la modernización del parque de vehículos del S-Bahn. La ampliación de los carriles bici y la creación de nuevos espacios habitables también están en la lista de medidas deseadas. En el noreste de Múnich existe una superficie de 600 hectáreas que podría utilizarse como nueva villa olímpica. Bajo ciertas condiciones, existe incluso la posibilidad de que el gobierno financie los apartamentos que se están construyendo allí.

Oponentes y seguidores en el ring.

Sin embargo, sus ambiciones deportivas encuentran resistencia. Quienes se oponen a la aplicación, como el político del Partido Verde Ludwig Hartmann, advierten de posibles desventajas. Temen que los juegos puedan frenar la expansión inmobiliaria y provocar que los precios inmobiliarios y los alquileres se disparen. Hartmann piensa en las superficies ya reservadas para la construcción de viviendas, algunas de las cuales se utilizarán para el proyecto olímpico.

En el ámbito político, el alcalde Dieter Reiter (SPD) y el primer ministro Markus Söder (CSU) se ocupan de convencer a los ciudadanos de las ventajas de los Juegos Olímpicos. El ayuntamiento de Múnich ya ha dado su visto bueno a la solicitud y un referéndum que se celebrará en octubre dará a los habitantes de Múnich la oportunidad de expresar su punto de vista.

El apoyo del gobierno estatal.

El gobierno federado de Baviera apoya firmemente la solicitud. El objetivo es claro: Munich debería estar en el punto de mira internacional como sede de un evento deportivo excepcional. un informe de Ministerio de Construcción de Baviera También destaca que una celebración positiva de los Juegos podría provocar cambios y mejoras a largo plazo en el desarrollo urbano.

Bernreiter compara la aplicación prevista con los avances positivos que ha experimentado París con los Juegos Olímpicos de 2024. Actualmente incluso existen propuestas para formas de transporte innovadoras, como un “carril olímpico” para conductores o posiblemente vehículos autónomos.

La mirada a la época de los juegos.

Las condiciones generales para las solicitudes son más favorables que en el pasado. Los costes de la aplicación se estiman en unos 6 o 7 millones de euros, lo que supone una reducción del 75 por ciento en comparación con los intentos fallidos de los Juegos de Invierno de 2018. Periódico del sur de Alemania Sus responsables están trabajando intensamente en un concepto que incluye el uso de instalaciones deportivas existentes desde 1972.

Las instalaciones deportivas previstas son diversas y ya entusiasman a muchos ciudadanos. Estos incluyen el Estadio Olímpico para atletismo y el Parque del Palacio de Nymphenburg para doma. Las competiciones de natación se llevarán a cabo temporalmente en Freising, mientras que las competiciones de piragüismo se llevarán a cabo en Augsburgo. Se espera que la natación en aguas abiertas en el lago Starnberg sea especialmente espectacular.

El 26 de octubre quedará claro hacia dónde se dirige la candidatura olímpica de Múnich. Los ciudadanos tienen la oportunidad de participar activamente en el futuro de su ciudad. Queda por ver si prevalece el entusiasmo o si las preocupaciones son más fuertes.