Tren regional varado en Berg am Laim: ¡200 pasajeros evacuados!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 10 de junio de 2025 se produjeron daños en la catenaria cerca de Berg am Laim, lo que obligó a evacuar a 200 pasajeros de un tren regional.

Am 10. Juni 2025 kam es bei Berg am Laim zu einem Oberleitungsschaden, der 200 Fahrgäste einer Regionalbahn evakuierte.
El 10 de junio de 2025 se produjeron daños en la catenaria cerca de Berg am Laim, lo que obligó a evacuar a 200 pasajeros de un tren regional.

Tren regional varado en Berg am Laim: ¡200 pasajeros evacuados!

Es un martes cualquiera en Múnich y, sin embargo, un incidente mantiene en vilo a la ciudad. El 10 de junio de 2025 alrededor de las 12 p.m. En Berg am Laim se produjeron daños en la catenaria, lo que obligó a detenerse un tren regional que se dirigía a Kufstein. En ese momento se encontraban a bordo unos 200 pasajeros y tuvieron que prepararse para circunstancias imprevistas. Debido a los daños, el pantógrafo del tren sufrió importantes problemas, por lo que los pasajeros no pudieron continuar su viaje.

Para dar la alarma no sólo estaba el responsable de emergencias de Deutsche Bahn, sino también la Región de Baviera, la policía federal, la jefatura de policía de Múnich y los bomberos. Juntos rápidamente controlaron la crítica situación. Los pasajeros fueron evacuados mediante escaleras fijadas al tren para llevarlos de forma segura a la cercana Hermann-Weinhauser-Straße. Los estresados ​​viajeros tuvieron que trepar por las vías del tren, lo que hizo que la situación fuera aún más tensa. Para facilitar el regreso a la ciudad, se instaló una parada de tranvía cercana para que los pasajeros pudieran viajar lo más rápido posible mientras la línea ferroviaria entre Munich Ostbahnhof y Grafing estaba cerrada. [stadtmagazin-muenchen24] informa que también se ha creado un servicio ferroviario sustitutorio para garantizar la movilidad de los pasajeros.

Interrupciones en el tráfico de trenes

El impacto del incidente fue de gran alcance. Varios trenes regionales en dirección a Salzburgo y Kufstein fueron cancelados. Los trenes de larga distancia también tuvieron que sufrir retrasos de hasta 20 minutos porque fueron desviados por las vías de las estaciones de mercancías. Esto fue bastante molesto para muchos viajeros, sobre todo porque el destino original ahora tenía que considerar opciones de viaje más lejanas [tz].

La causa del daño a la línea aérea inicialmente no estaba clara; Sin embargo, Deutsche Bahn anunció que las reparaciones necesarias probablemente estarían terminadas por la tarde. Ya hay voces críticas en la opinión pública sobre la gestión de emergencias de Deutsche Bahn. Se critica repetidamente que existen dificultades durante las evacuaciones y que el enfoque a veces es desorganizado. En un caso reciente, el responsable de emergencias a menudo no llegaba al lugar hasta después de más de 30 minutos, aunque en realidad no debería ser así [merkur].

Una estadística interesante muestra con qué frecuencia se producen incidentes de este tipo: con unos 39.000 trenes al día, alrededor de 1,56 (casi 47) trenes al mes tienen que ser evacuados en la ruta abierta. Para ello, los equipos de rescate suelen tener que llegar rápidamente al lugar. Sin embargo, los tiempos de evacuación suelen ser largos y los problemas de ventilación mientras el tren está parado podrían provocar condiciones peligrosas que reciben poca atención del público.

Si nos fijamos ahora en las experiencias de los últimos incidentes, definitivamente hay margen de mejora en la gestión de emergencias. Es de esperar que Deutsche Bahn se tome en serio las críticas y trabaje en una mejor organización para evitar emergencias de este tipo en el futuro. Los padres con niños pequeños, los viajeros mayores o los pasajeros con problemas de salud suelen ser especialmente sensibles en estas situaciones: todavía hay mucho potencial de mejora.