¡Un joven forestal lucha por los bosques de Baviera frente al cambio climático!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Simone Brunner, de 25 años, es forestal en Múnich y está comprometida con los bosques resistentes al clima en el parque Forstenrieder.

Simone Brunner, 25, ist Forstwirtin in München und setzt sich für klimaresistente Wälder im Forstenrieder Park ein.
Simone Brunner, de 25 años, es forestal en Múnich y está comprometida con los bosques resistentes al clima en el parque Forstenrieder.

¡Un joven forestal lucha por los bosques de Baviera frente al cambio climático!

En el corazón verde de Múnich, especialmente en el parque Forstenrieder, los bosques se enfrentan a grandes retos. La joven forestal Simone Brunner, que obtuvo un impresionante 1,0 en su examen, se ha propuesto desafiar las condiciones del cambio climático. Con sólo 25 años, aporta una nueva perspectiva a la industria forestal, donde el monitor de sequía sigue dando la alarma. En 2003, 2011, 2015, 2018, 2020 y 2022 el suelo se secó gravemente, poniendo en peligro la vitalidad de los árboles.

Pero también hay esperanza. Gracias a los años lluviosos de 2023 y 2024, la situación pudo aliviarse un poco. Brunner informa que en el estudio sobre el estado de los bosques de 2024 se registraron resultados positivos y la pérdida de agujas y hojas no ha aumentado. A pesar de este alivio, la presión del cambio climático sigue siendo alta, lo que conlleva períodos secos más prolongados y, por tanto, ejerce presión sobre los bosques de Baviera. La clave para adaptar los bosques a estos desafíos está en el equilibrio hídrico, como destaca la Agencia Federal de Medio Ambiente muestra.

Reforestación respetuosa con el clima

Brunner, que trabaja en los bosques de los alrededores de Egmating y Grünwald, reforesta cada año unas 40 hectáreas. Se plantarán hasta 120.000 árboles jóvenes para crear bosques mixtos más resilientes al clima que puedan resistir mejor los desafíos actuales. La elección de las especies de árboles es crucial: especies como el pino laricio, el pino silvestre, el roble albar y el arce noruego se adaptan mejor a las condiciones secas, mientras que el abeto se considera menos tolerante. El objetivo es aumentar la resiliencia de los bosques y promover su adaptabilidad según la Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza.

“Un árbol del futuro”, como lo llama Brunner, es un árbol marcado que recibe cuidados especiales para promover la diversidad en el bosque. Estas intervenciones específicas son parte de una estrategia más amplia que tiene como objetivo abordar la vitalidad de los árboles debilitada por largos períodos de sequía. Además, en Baviera ha aumentado el número de aprendices en el sector forestal, lo que demuestra que los jóvenes están interesados ​​en carreras respetuosas con el medio ambiente. En septiembre de 2023, 150 nuevos aprendices comenzarán su carrera en el sector forestal.

Los peligros en el bosque

Pero el trabajo también conlleva riesgos. Brunner advierte del peligro que suponen los jabalíes y la caída de árboles. Las plagas como los escarabajos de la corteza también son una amenaza constante. Monitorear estas plagas es importante para tomar medidas oportunas. Más del 50% de los incendios forestales son provocados por la actividad humana, por lo que las medidas de prevención y concienciación pública son de gran importancia para prevenir futuros incendios. dice la Agencia Federal de Medio Ambiente.

El compromiso incansable de Brunner y la creciente cooperación entre los gobiernos federal, estatal y local en el contexto de la conversión forestal son cruciales no sólo para proteger los bosques, sino también para mantener sus funciones y servicios ecológicos. La protección y uso diverso de los bosques es una tarea común que nos afecta a todos.

Depende de nosotros compartir la esperanza de una gestión forestal sostenible y sólida y apoyar a las próximas generaciones en esta importante tarea.