¡Inauguración de la exposición conmovedora Tendency Distortion” en Múnich!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Visite la exposición “Tendency Distortion” de Lena Ditte Nissen en el Pabellón de Arte de Múnich, del 13 al 30 de noviembre de 2025. La entrada es gratuita.

Besuchen Sie die Ausstellung „Tendenz Verzerrung“ von Lena Ditte Nissen im Kunstpavillon München, 13. Nov. bis 30. Nov. 2025. Eintritt frei.
Visite la exposición “Tendency Distortion” de Lena Ditte Nissen en el Pabellón de Arte de Múnich, del 13 al 30 de noviembre de 2025. La entrada es gratuita.

¡Inauguración de la exposición conmovedora Tendency Distortion” en Múnich!

Una mirada al pasado: el arte se encuentra con la historia en el Pabellón de Arte de Múnich. Con motivo del 80º aniversario del fin de la guerra, se presenta aquí la exposición “Tendency Distortion” de la artista germano-danesa Lena Ditte Nissen. Esta emocionante exposición se inaugura el 13 de noviembre de 2025 a las 7 p.m. y no sólo despierta recuerdos de una época oscura de la historia, sino que también arroja luz sobre la historia familiar personal de Nissen, que está estrechamente relacionada con los crímenes de eutanasia nazis.

La exposición estará abierta del 14 al 30 de noviembre de 2025 y estará abierta de martes a domingo de 11 a. m. a 5 p. m. La entrada es gratuita, lo que ofrece la oportunidad de abordar uno de los temas más importantes del pasado de Alemania. En la inauguración intervendrán varios ponentes. Entre ellos se encuentran Luise Klemens, que aporta una perspectiva sindical, y Alexandra Senfft, que explica el contexto histórico. Además, el Prof. Dr. Jochen Bonz hará una introducción al proyecto.

Perspectivas sobre la “distorsión de tendencias”

El vídeo combina material documental con representaciones históricas de una revista de partería de 1940, lo que proporciona una visión profunda de las circunstancias de aquel momento. Esto es especialmente relevante para la artista Lena Ditte Nissen, ya que su bisabuela Nanna Conti fue la “líder de parteras del Reich” y fue responsable de la revista de parteras en cuestión. Su tío abuelo, Leonardo Conti, también estuvo involucrado en los “asesinatos de pacientes” como “líder sanitario del Reich”. Estos enredos familiares hacen que la exposición sea particularmente inquietante y personal.

Apoyo y contexto

La exposición fue iniciada por Sepp Rauch de la VBK y forma parte del proyecto “Grafeneck – Münster / 1940 – hoy”, dirigido por el Prof. Jochen Bonz de la Universidad Católica de Renania del Norte-Westfalia, en colaboración con el Grafeneck Memorial. La exposición cuenta con el apoyo de la Fundación Memoria, Responsabilidad y Futuro (EVZ) y el Ministerio Federal de Finanzas (BMF). El Fondo Danés de Arte también ha prometido apoyo adicional.

Esta exposición no sólo ofrece una revisión histórica, sino que también estimula la reflexión sobre cuestiones éticas actuales asociadas al tema de la eutanasia. Eutanasia, término cuyo origen griego significa “buena muerte”, ahora aborda cuestiones complejas sobre cómo poner fin a la vida en el contexto del dolor y el sufrimiento. Este tema ha evolucionado a lo largo de los años y todavía se interpreta de manera diferente. La conexión con los crímenes de eutanasia de la era nazi muestra cuán frágil es la relación entre la vida, la muerte y la responsabilidad social. Para una visión más profunda del desarrollo histórico y las diferentes visiones sobre la eutanasia, vale la pena echar un vistazo a la información detallada en Wikipedia.

La exposición “Tendency Distortion” destaca la necesidad de involucrarse con la propia historia mientras se reflexiona sobre cuestiones éticas en el presente. Con estas conmovedoras obras de arte, los visitantes pueden construir un puente entre el pasado y el futuro y así formar parte de un importante debate social.