Múnich despierta la noche: ¡se están construyendo dos nuevos parques para murciélagos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Bogenhausen se están construyendo dos nuevos parques de murciélagos para promover los hábitats y aumentar la concienciación sobre los murciélagos.

In Bogenhausen entstehen zwei neue Fledermausparks, um Lebensräume zu fördern und das Bewusstsein für Fledermäuse zu stärken.
En Bogenhausen se están construyendo dos nuevos parques de murciélagos para promover los hábitats y aumentar la concienciación sobre los murciélagos.

Múnich despierta la noche: ¡se están construyendo dos nuevos parques para murciélagos!

Múnich se está preparando para un nuevo hogar: se construirán dos nuevos parques de murciélagos en la ciudad que no sólo ofrecerán un oasis seguro para los murciélagos locales, sino que también contribuirán a la biodiversidad y la educación. Como informa tz.de, Múnich alberga ocho especies diferentes de murciélagos que en el futuro se sentirán como en casa en los espacios verdes recién diseñados.

Los parques, uno en Bogenhausen y otro todavía secreto en Au, tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de estos cazadores nocturnos. El parque de Bogenhausen se está modernizando en las calles Bichlhofweg e Isabella-Braun-Weg. Aquí no sólo se está creando un prado florido con semillas aptas para los murciélagos, sino que también se están tomando muchas otras medidas. Por ejemplo, se crean un hueco húmedo y montones de madera muerta, que sirven como refugio y fuente de alimento.

Un proyecto con visión

El proyecto comenzó a principios de 2024 y, según la LBV, fue una señal del uso sostenible de los recursos en los entornos urbanos. Con el apoyo financiero del departamento de protección del medio ambiente de la ciudad y de la fundación Rosner & Seidl, los parques se están diseñando de tal manera que ofrezcan comida y alojamiento óptimos para los animales.

Los murciélagos como “misteriosos cazadores de la noche” son el foco de este rediseño. Con carteles informativos especiales y visitas guiadas programadas, los visitantes del parque también podrán aprender más sobre las diferentes especies que aquí se sienten como en casa. Entre ellos se encuentran, entre otros, el murciélago pipistrelle y el murciélago de borde blanco o de piel rugosa, que ya han sido identificados mediante mapeo con detectores de murciélagos. El murciélago de Daubenton también ha sido detectado en la llanura aluvial, por lo que el análisis de las llamadas podría revelar otras especies.

Una especie animal en foco

La planificación y ejecución de proyectos de este tipo también es necesaria porque en Alemania muchas especies de murciélagos están en peligro crítico de extinción. En este país vuelan un total de 25 especies diferentes, la mayoría de las cuales están en peligro crítico de extinción en las zonas urbanas. NABU proporciona una descripción detallada de las diferentes especies de murciélagos y señala que las poblaciones han disminuido drásticamente desde los años cincuenta. La agricultura y la silvicultura intensivas, así como la pérdida de hábitats naturales, se encuentran entre las principales amenazas.

La creación de estos parques de murciélagos no sólo supone una importante contribución a la conservación del medio ambiente y la naturaleza, sino que también aumenta la conciencia sobre estos misteriosos animales. La apertura de los parques está prevista para el verano de 2025 y estamos emocionados de ver qué nuevas facetas nos permitirán experimentar las criaturas nocturnas allí.