Nueva central policial en Múnich: ¡tecnología de última generación para mayor seguridad!
El 13 de junio de 2025 reabrirá sus puertas el moderno centro de operaciones de la policía de Múnich tras una importante renovación.

Nueva central policial en Múnich: ¡tecnología de última generación para mayor seguridad!
El 13 de junio de 2025 es un día importante para la policía de Múnich: el centro de operaciones del cuartel general de la policía abre sus puertas después de importantes trabajos de renovación. La inauguración oficial la celebrarán a las 10:00 horas el jefe de policía Thomas Hampel y el jefe de policía Jürgen Voraberger. Estas amplias reformas, que duraron 15 meses, no sólo incluyeron una renovación completa de las instalaciones, sino también una importante mejora técnica. Con unos costes totales de aproximadamente 3.230.000 euros, no se hicieron ahorros para mejorar la preparación operativa de la policía.
Las medidas de renovación incluyeron la optimización de la distribución de la sala, la mejora de la acústica de la misma y también una climatización eficiente. Con la instalación de casi 40 kilómetros de cable para red, fibra óptica y electricidad, se actualiza la infraestructura técnica. Estos cambios permiten a la policía coordinar sus más de 300.000 operaciones por año de manera aún más efectiva. El tiempo medio de llegada de la policía a operaciones de alta prioridad es de unos cuatro minutos, lo que es de gran importancia para la seguridad de todos los habitantes de Múnich.
Tecnología del futuro
Un componente central de la modernización es la introducción de la tecnología Advanced Mobile Location (AML), que está activa para llamadas de emergencia en Múnich desde enero de 2025. Esta tecnología innovadora permite localizar teléfonos móviles con precisión a pocos metros, lo que puede ser especialmente crucial en situaciones críticas. Muchas llamadas que llegan al centro de operaciones todos los días, alrededor de 1000 así. alemanes del sur reportados: se refieren a emergencias como accidentes, peleas o robos. Gracias a AML, la policía puede llegar al lugar de un incidente de forma más rápida y eficiente, especialmente cuando quienes llaman no pueden proporcionar toda la información.
La tecnología funciona independientemente del GPS o WiFi activado y permite el seguimiento de la ubicación, lo que resulta especialmente útil para personas con barreras lingüísticas o limitaciones físicas. En Alemania, más del 90% de las llamadas de emergencia se realizan actualmente desde teléfonos móviles y la lucha contra el blanqueo de capitales ya ha ayudado a salvar vidas en varios casos, como por ejemplo Centro de información de comunicaciones móviles. enfatizó.
Un incidente el día de la inauguración
Sin embargo, el día también trae noticias desagradables: el 13 de junio de 2025 cayó una grúa de construcción en Bogenhausen. Dos personas, uno de 19 años y otro de 23, accedieron sin autorización a una obra. El joven de 19 años se cayó de la grúa de construcción y resultó gravemente herido. El joven de 23 años llamó inmediatamente al número de emergencia, tras lo cual la policía y los bomberos acudieron rápidamente al lugar. El herido fue trasladado al hospital mientras la Comisaría 13 iniciaba la investigación del accidente.
El día anterior, el 12 de junio de 2025, la policía de Múnich también estaba muy ocupada. En un accidente de tráfico en Harlaching, una mujer de 36 años chocó con un BMW estacionado en su Fiat mientras giraba. Su vehículo volcó sobre el techo, por lo que un transeúnte llamó al 911. La mujer de 36 años también resultó herida y fue trasladada al hospital, mientras la policía de tránsito de Múnich iniciaba la investigación.
Además, desde el 12 de junio está desaparecido un hombre de 87 años de Ludwigsvorstadt. Salió de una clínica sin informar al personal y sufre demencia. A pesar de intensas búsquedas, todavía no hay rastro de ella. La policía pide ayuda a la ciudadanía y ha publicado una descripción de las personas desaparecidas, que envía a la comisaría 14 o a una comisaría con la esperanza de obtener información.
La reapertura del centro de operaciones no sólo representa un avance en el equipamiento técnico de la policía, sino que también se aborda en medio de los desafíos actuales. Los ciudadanos de Munich pueden esperar con interés los acontecimientos y esperar los efectos positivos para su seguridad.