70 años de Munich: festival de aniversario con camiones eléctricos y ruedas de la fortuna!

70 años de Munich: festival de aniversario con camiones eléctricos y ruedas de la fortuna!
München, Deutschland - El 28 de junio de 2025, las celebraciones se celebran debidamente en la planta de Munich Man: con motivo del 70 aniversario de la ubicación, alrededor de 20,000 invitados se reúnen, incluidos alrededor de 8,000 empleados y sus familias. La celebración del aniversario exuda el ambiente del Oktoberfest con una rueda de la fortuna de 40 metros, que ofrece espacio para 200 pasajeros y es operada por la familia Landwermann. Esta familia incluso usa camiones de hombre para suministrar sus atracciones. La cervecería Paulaner, que también tiene su cerveza entregada con camiones de hombre totalmente eléctricos, se encarga del bienestar físico.
El CEO de Man, Alexander Vlaskamp, pone la fuerza innovadora y la adaptabilidad del trabajo en primer plano en la celebración del aniversario. Esto se encuentra no solo en la impresionante historia de la ubicación, que ha producido un total de 1.25 millones de camiones, 2 millones de taxis y 3 millones de ejes desde que se fundó en 1955, pero también en el desarrollo actual: la producción en serie del electro-camión "hecho en Munich" acaba de comenzar, otro hito en la historia de más de 100 años de la producción de camiones en la compañía.
El paso hacia la electromobililidad
El inicio de la producción de camiones eléctricos marca un momento histórico para el cual ha iniciado con éxito el cambio a la electromobililidad. Las unidades diesel se han utilizado durante más de 100 años, ahora la compañía muestra con los nuevos Etrucks que está listo para el futuro. La respuesta de los clientes es consistentemente positiva. Los conductores disfrutan del alto par y el acogedor lugar de trabajo de baja vibración que ofrecen los vehículos eléctricos. El objetivo del hombre es claro: una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero en un 70% para 2030 en comparación con 2019, por lo que casi el 60% debe lograrse a fines de 2024.
La electrificación de la flota del vehículo juega un papel crucial en la descarbonización del tráfico. Según un informe del VDA, alrededor del 95 por ciento de las emisiones de Co₂ se crean durante la operación de los vehículos. Para promover aún más el cambio a la electromobililidad, la industria exige condiciones claras del marco de la política. Esto incluye una exención de peaje permanente para camiones eléctricos y una expansión masiva de la infraestructura de carga para 2030, que debe incluir 50,000 puntos de carga pública y 35,000 con estaciones de carga de megavatios.
El futuro en la vista
Con proyectos como el Proyecto Geotérmico en Munich-Karlsfeld, que garantiza el suministro de energía sostenible de 2028, muestra que el camino hacia la neutralidad climática se aborda activamente. Toda la industria automotriz alemana se ha establecido el objetivo de convertirse en el clima -neutral para 2050 a más tardar al más tardar al desempeñar un papel central tanto en la electromobilidad como en las tecnologías de accionamiento alternativo, como el hidrógeno y los combustibles sintéticos. Al mismo tiempo, se enfatiza que una prohibición de los motores de combustión no es conveniente y podría ralentizar el cambio de flota.
Los próximos desafíos son claros: un sistema de movilidad sostenible debe ser posible tanto en Alemania como en Europa. La solución se encuentra no solo en la producción de vehículos climáticos, sino también en la provisión de marco legal y una infraestructura de carga efectiva. Para satisfacer las altas demandas sobre la calidad y la protección del clima, todos los países europeos deben unirse y desarrollar soluciones creativas para asegurar la transformación de la industria del tráfico.
Details | |
---|---|
Ort | München, Deutschland |
Quellen |