70 años de MAN Múnich: ¡celebración del aniversario con camiones eléctricos y noria!
La planta de MAN en Múnich celebrará su 70 aniversario con una gran celebración el 28 de junio de 2025. ¡Viva las innovaciones, los camiones eléctricos y el ambiente del Oktoberfest!

70 años de MAN Múnich: ¡celebración del aniversario con camiones eléctricos y noria!
El 28 de junio de 2025 tendrá lugar una celebración digna en la planta de MAN en Múnich: alrededor de 20.000 invitados se reunirán para conmemorar el 70.º aniversario de la planta, entre ellos alrededor de 8.000 empleados y sus familias. La celebración del aniversario respira una atmósfera de Oktoberfest con una noria de 40 metros de altura que ofrece espacio para 200 pasajeros y es operada por la familia de showman Landwermann. Esta familia utiliza camiones MAN para realizar entregas en sus atracciones. La cervecería Paulaner se preocupa por su bienestar físico y también entrega su cerveza mediante camiones MAN totalmente eléctricos.
En la celebración del aniversario, el director general de MAN, Alexander Vlaskamp, destacó la fuerza innovadora y la adaptabilidad de la planta. Esto se debe no sólo a la impresionante historia de la planta, que desde su fundación en 1955 ha producido en total 1,25 millones de camiones, 2 millones de cabinas y 3 millones de ejes, sino también a la evolución actual: acaba de comenzar la producción en serie del camión eléctrico "made in Munich", otro hito en los más de 100 años de historia de la empresa en la producción de camiones.
El paso hacia la electromovilidad
El inicio de la producción en serie de camiones eléctricos marca un momento histórico para MAN, ya que se inició con éxito la transición a la movilidad eléctrica. Se confía en los motores diésel desde hace más de 100 años y ahora la empresa demuestra con sus nuevos eTrucks que está preparada para el futuro. Los comentarios de los clientes son siempre positivos. Los conductores quedan maravillados con el alto par y el lugar de trabajo cómodo y con bajas vibraciones que ofrecen los vehículos eléctricos. El objetivo de MAN es claro: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 70% para 2030 en comparación con 2019, y alcanzar casi el 60% para finales de 2024.
La electrificación del parque de vehículos juega un papel crucial en la descarbonización del transporte. Según un informe de la VDA, alrededor del 95 por ciento de las emisiones de CO₂ se producen durante el funcionamiento del vehículo. Para seguir fomentando el cambio a la electromovilidad, el sector exige a los políticos condiciones marco claras. Esto incluye una exención permanente del peaje para los camiones eléctricos y una expansión masiva de la infraestructura de carga para 2030, que debería incluir 50.000 puntos de carga públicos y 35.000 con estaciones de carga de megavatios.
El futuro a la vista
Con proyectos como el proyecto de energía geotérmica en Múnich-Karlsfeld, cuyo objetivo es garantizar un suministro energético sostenible a partir de 2028, MAN demuestra que se sigue activamente el camino hacia la neutralidad climática. Toda la industria automovilística alemana se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad climática a más tardar en 2050, y tanto la electromovilidad como las tecnologías de propulsión alternativas, como el hidrógeno y los combustibles sintéticos, desempeñan un papel central. Al mismo tiempo, se destaca que la prohibición de los motores de combustión interna no es eficaz y podría ralentizar el cambio de flota.
Los próximos desafíos son claros: debe ser posible un sistema de movilidad sostenible tanto en Alemania como en toda Europa. La solución no reside sólo en producir vehículos respetuosos con el clima, sino también en proporcionar un marco legal y una infraestructura de carga eficaz. Para cumplir con los altos estándares de calidad y protección del clima, todos los países europeos deben unirse y desarrollar soluciones creativas para garantizar la transformación de la industria del transporte.