40 años de igualdad en Múnich: ¡un camino lleno de desafíos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Munich celebra 40 años de la oficina de igualdad de oportunidades dirigida por Nicole Lassal - objetivo: promover la igualdad de género en el trabajo y la sociedad.

München feiert 40 Jahre Gleichstellungsstelle unter Nicole Lassal - Ziel: Geschlechtergerechtigkeit in Beruf und Gesellschaft fördern.
Munich celebra 40 años de la oficina de igualdad de oportunidades dirigida por Nicole Lassal - objetivo: promover la igualdad de género en el trabajo y la sociedad.

40 años de igualdad en Múnich: ¡un camino lleno de desafíos!

Múnich ha logrado mucho en favor de la igualdad de las mujeres en los últimos 40 años. La Oficina de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres existe aquí desde 1985 y trabaja desde entonces con el objetivo de hacer cumplir el requisito constitucional de igualdad en el trabajo, la familia y la sociedad. Nicole Lassal, que dirige este puesto desde hace diez años, es una de las impulsoras de las iniciativas lanzadas en Múnich. Sus predecesores Friedel Schreyögg y Michaela Pichlbauer también dejaron importantes huellas que continuarán.

Lassal dirige actualmente un equipo de doce empleados repartidos en nueve puestos de tiempo completo. Esta politóloga de 54 años, madre de cuatro hijas, aporta mucho compromiso a su trabajo. "Queremos generar cambios y crear una verdadera igualdad de oportunidades", explica en una entrevista con Hallo Munich. El estatuto de igualdad de oportunidades de la ciudad, que entró en vigor en 1998, ha aumentado la participación de las mujeres en asuntos de personal y en las propuestas del ayuntamiento sobre temas específicos de igualdad. Estos son pasos que demuestran que la ciudad se toma en serio la igualdad.

Progresos y retrocesos

A pesar de estos avances, la brecha salarial de género en Munich sigue siendo un desafío importante. Las cifras actuales muestran que las mujeres ganan de media un 18 por ciento menos que los hombres (hombres: 24,36 euros, mujeres: 20,05 euros por hora), aunque la diferencia se ha reducido desde 2021. La desigualdad es especialmente evidente en sectores tradicionales como la industria automovilística. Como muestra un estudio de WSI, las mujeres suelen ocupar puestos subrepresentados aquí y también es menos probable que ocupen puestos de tiempo completo.

Los 40.000 empleados municipales de Múnich están progresando, sobre todo a nivel directivo, pero aún queda mucho por hacer. Lassal destaca que sólo una cuarta parte de los representantes en el parlamento estatal de Baviera son mujeres, mientras que el 50 por ciento del concejo municipal son mujeres. El objetivo es claro: la igualdad no debe seguir siendo sólo un concepto teórico, sino que también debe implementarse en la práctica.

Un plan de acción para el futuro

Se ha elaborado un plan de acción con 33 medidas contra las desventajas de género. Estos incluyen, entre otras cosas, cursos de autoafirmación en las escuelas y la apertura de otro refugio para mujeres. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la conciliación familiar y laboral y sensibilizar sobre la violencia de género.

"¡Hay algo ahí!" dice Lassal, abordando la urgencia de abordar de manera proactiva los desafíos de la igualdad de género. Hay mucho potencial, pero también numerosos obstáculos en el camino hacia una sociedad justa e igualitaria.

En una ciudad donde la Oficina de Igualdad de Oportunidades ha defendido el activismo de las mujeres y la igualdad de oportunidades durante cuatro décadas, todavía hay esperanzas de que los cambios positivos que se han iniciado se lleven a cabo. El trabajo constante de la Oficina de Igualdad de Oportunidades y de sus empleados promete avanzar pronto. Los muniqueses pueden estar entusiasmados de ver cómo se desarrollarán las cosas.

Para obtener más información sobre la Oficina de Igualdad de Oportunidades y los desarrollos actuales en Munich, haga clic aquí: Periódico del sur de Alemania, Hola Múnich, y Fundación Hans Böckler.