¡La cargadora de ruedas eléctrica de Volvo revoluciona la construcción de túneles en Marienhof en Múnich!
Múnich construye la segunda línea principal de S-Bahn con el Volvo L120 Electric. La electrificación en la construcción de túneles promueve la protección del clima.

¡La cargadora de ruedas eléctrica de Volvo revoluciona la construcción de túneles en Marienhof en Múnich!
Actualmente se está llevando a cabo un proyecto de construcción muy especial en el histórico Marienhof de Múnich, que no sólo promueve el desarrollo urbano, sino que también establece nuevos estándares en el ámbito de la electromovilidad. Las empresas constructoras Implenia y Hochtief están construyendo por encargo de Deutsche Bahn una estación de metro situada a 44 metros bajo el nivel de la calle. Para este punto de parada más bajo, el uso de la primera cargadora de ruedas grande totalmente eléctrica de Europa, la Volvo L120 Electric, es una verdadera sensación. eléctrico informa que esta cargadora de ruedas está equipada con una impresionante capacidad de elevación de 6 toneladas y se utiliza en condiciones especiales de túneles que evitan el riesgo de incendio causado por los motores de combustión convencionales.
Las actividades de construcción se están llevando a cabo a una profundidad de 27 metros, y se requiere presión positiva para mantener fuera el agua subterránea. Por lo tanto, sólo se pueden utilizar dispositivos eléctricos. El Volvo L120 Electric no solo brilla por su tecnología libre de emisiones, sino también por su tiempo de funcionamiento de hasta ocho horas por turno. Los conductores elogian constantemente los controles precisos y el funcionamiento silencioso del L120 Electric. Volvo CE Destaca que la gran cargadora sobre ruedas fue transportada al túnel con precisión milimétrica mediante una grúa, un desafío logístico que se superó a la perfección.
Seguridad y tecnología en el punto de mira
Precauciones de seguridad especiales son esenciales para este proyecto. El L120 Electric está equipado con las últimas tecnologías, incluidas cámaras de visión trasera y laterales, un sistema automático de extinción de incendios y sistemas de monitoreo de temperatura de la batería en tiempo real. Estas características no sólo hacen que el uso sea más seguro, sino también más eficiente. Los responsables del proyecto, entre ellos Reinhold Boiger del grupo de trabajo de Marienhof, ven el uso del Volvo L120 como un paso significativo hacia una nueva era de la electromovilidad en la construcción de túneles.
Pero la cosa no se queda ahí: para este proyecto de construcción de túneles también están previstas máquinas eléctricas adicionales, como excavadoras y equipos de perforación de Wacker Neuson. Hay algo que decir, porque el proyecto se considera una señal para el futuro de la construcción de túneles, en la que los accionamientos eléctricos están adquiriendo cada vez más importancia. Cómo Tecnología de accionamiento Atech Según lo analizado, las empresas se ven presionadas a electrificar sus máquinas gracias a regulaciones medioambientales más estrictas y a los avances tecnológicos.
Una mirada al futuro de la industria de la construcción
La electrificación de los equipos de construcción es una tendencia creciente, fuertemente impulsada por el aumento de los precios del combustible y la creciente conciencia ambiental. Los programas de financiación del gobierno federal y las iniciativas municipales en ciudades como Munich apoyan cada vez más la transición a obras de construcción libres de emisiones. El mercado de la maquinaria de construcción eléctrica se está desarrollando dinámicamente y no sólo lo impulsan empresas como Volvo CE, sino también otros fabricantes como Liebherr y Wacker Neuson.
Las ventajas de las obras eléctricas son evidentes: menos ruido, mejor calidad del aire y un entorno de trabajo más agradable. Boiger y su equipo ya sueñan con ampliar el uso de máquinas eléctricas adicionales en futuros proyectos: un paso audaz hacia un futuro de la construcción más ecológico.