El colapso de las encuestas de Trump: ¡los votantes están decepcionados con sus políticas!
Donald Trump está luchando contra la caída de las cifras de las encuestas después de su regreso a la Casa Blanca, lo que aumenta la incertidumbre internacional.

El colapso de las encuestas de Trump: ¡los votantes están decepcionados con sus políticas!
En un clima político caracterizado por cifras inciertas en las encuestas y crecientes críticas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a un grave problema después de casi 100 días en el cargo. Según informes de derwesten.de Su índice de aprobación ha caído al 44 por ciento, una disminución de cinco puntos desde marzo. Estas cifras son particularmente alarmantes porque están por debajo de los índices de aprobación de sus predecesores, como Joe Biden, Barack Obama y George W. Bush, quienes tuvieron índices más altos durante su mandato.
Un punto central de discordia es la política aduanera de Trump, que está provocando incertidumbre en todo el mundo. Las encuestas muestran que el 59 por ciento de los votantes no están satisfechos con esta política, y otros ámbitos como la economía, la política exterior y la lucha contra la inflación también reciben malas calificaciones. Sin embargo, la mayoría del 55 por ciento de los ciudadanos apoya sus medidas para asegurar la frontera. Estos mensajes contradictorios también cuestionan la credibilidad de Trump, especialmente después de que impuso aranceles drásticos a principios de abril que provocaron una caída significativa en el mercado de valores, incluida una pérdida de casi una cuarta parte del índice Nasdaq, ya que rnd.de informó.
Insatisfacción y crítica pública
El descontento con las políticas de Trump es cada vez más notorio. El politólogo Klemens Fischer dijo que muchos votantes están empezando a cuestionar las grandes promesas de campaña de Trump y se quejó de que las políticas del presidente no parecen estar influenciadas por sus cifras en las encuestas. De los votantes que rechazan sus políticas económicas, el 56 por ciento está convencido de que es hora de tomar un nuevo rumbo.
A pesar de estas crecientes preocupaciones, Trump sigue activo en la polarización de las relaciones públicas. En su plataforma Truth Social, comentó sobre Rupert Murdoch y Fox News y criticó el "error de juicio" de los encuestadores del canal sobre su movimiento "MAGA". "Estamos luchando, pero este no es el final", dijo Trump.
Tensiones globales e impactos económicos
Los efectos de las políticas de Trump no sólo se sienten a nivel nacional. Las relaciones con China son tensas, exacerbadas por una guerra comercial iniciada por Trump. Los investigadores del mercado energético temen que la caída de la demanda de productos estadounidenses pueda aumentar aún más el déficit comercial. El déficit comercial aumentó en los primeros meses del mandato de Trump. Lo que es particularmente alarmante es que Estados Unidos tuvo un déficit de casi 300 mil millones de dólares el año pasado en el comercio de bienes, particularmente con China, mientras que hay un superávit en servicios.
El índice de incertidumbre de la política económica ha aumentado por encima del nivel de la pandemia de coronavirus desde que Trump asumió el cargo y la confianza del consumidor también ha mostrado una disminución. Esto podría tener consecuencias significativas para el crecimiento económico de Estados Unidos. Si bien Trump intenta recuperar terreno con sus políticas, también crece la presión sobre él para que obtenga resultados rápidos.
La presión sobre el presidente está aumentando y con ella la cuestión de si todavía podrá cambiar las cosas. Los próximos meses serán cruciales para ver si Trump podrá recuperar el apoyo perdido y superar los desafíos de su segundo mandato.