Trump bajo presión: ¡La caída de las cifras de las encuestas alarma al electorado!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Donald Trump está luchando contra la caída de las cifras de las encuestas y enfrenta resistencia internacional a sus políticas.

Donald Trump hat mit sinkenden Umfragewerten zu kämpfen und sieht sich internationalem Widerstand gegen seine Politik ausgesetzt.
Donald Trump está luchando contra la caída de las cifras de las encuestas y enfrenta resistencia internacional a sus políticas.

Trump bajo presión: ¡La caída de las cifras de las encuestas alarma al electorado!

Actualmente, la situación política en los EE.UU. no es nada relajada. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a cifras cada vez menores en las encuestas y a un creciente descontento entre la población. Una encuesta reciente de Fox News muestra su índice de aprobación del 44 por ciento, una disminución de cinco puntos porcentuales desde marzo. Hay un gran descontento, especialmente en las áreas de política aduanera, economía y política exterior: el 59 por ciento de los votantes está descontento con las medidas aduaneras de Trump, el 56 por ciento critica su política económica y el 54 por ciento critica su política exterior. A pesar del descontento general, el 55 por ciento de los ciudadanos estadounidenses apoyan sus políticas de seguridad fronteriza. Der Westen informa sobre esta turbulenta situación.

Al propio Trump no le divierten especialmente las cifras negativas de las encuestas ni los informes de Fox News. En su plataforma Truth Social, dijo que Rupert Murdoch y los encuestadores de la agencia de noticias están juzgando mal el movimiento MAGA. En un tono que claramente sugiere descontento, Trump cuestiona los informes sobre su disminución de popularidad y sugiere que cree que no reflejan la realidad. El politólogo Klemens Fischer comenta que muchos votantes empiezan a cuestionar las grandes promesas de campaña de Trump, lo que se refleja en los resultados de las encuestas. fr.de ha documentado esta crítica a Trump.

Las incertidumbres internacionales y sus consecuencias

La incertidumbre provocada por las agresivas políticas arancelarias de Trump ha causado problemas a nivel global. Esta incertidumbre se refleja particularmente en los mercados bursátiles. Tras el anuncio de aranceles dramáticos, los principales índices como el Nasdaq perdieron casi una cuarta parte de su valor. El Dow Jones y el S&P 500 tampoco salieron ilesos, lo que también arrastró a mercados internacionales como el Nikkei japonés y el DAX alemán a números rojos. Como resultado, muchas empresas se están volviendo más reacias a contratar nuevos trabajadores e invertir, lo que en última instancia podría tener un impacto negativo en el crecimiento económico. [RND].

La balanza comercial estadounidense muestra una evolución preocupante: mientras Estados Unidos tiene un superávit en servicios, hay un déficit en el comercio de bienes, especialmente con China, que asciende a casi 300 mil millones de dólares. La guerra comercial de Trump con China, iniciada justo al comienzo de su mandato, está contribuyendo a agravar esta situación. El Ministerio de Asuntos Exteriores ya advierte sobre posibles consecuencias legales para los viajeros a EE.UU., lo que ejercerá una presión adicional sobre los deseos de entrada de viajeros de negocios y turistas, así como sobre el comercio internacional.

La presión sobre Trump está creciendo

A la luz de estos acontecimientos, el Centro de Investigación Pew ha reducido el apoyo a Trump al 40 por ciento, frente al 47 por ciento en febrero. Se podría decir que la presión sobre Trump se está volviendo cada vez más insoportable. ¡Ahora es el presidente estadounidense más impopular después de tres meses en el cargo desde la Segunda Guerra Mundial! Quizás ni siquiera pueda preocuparse demasiado por las próximas elecciones presidenciales, porque bajo la situación legal actual no podría presentarse. El estado de la política estadounidense lo deja claro: Trump aún no ha mostrado buena mano a la hora de cumplir sus promesas electorales, y las incertidumbres en la economía y el comercio internacional no significan que se pueda esperar una retroalimentación positiva.

Queda por ver cómo responderá Trump a los crecientes desafíos. Las próximas semanas y meses podrían ser cruciales para su futuro político y para determinar si el movimiento “MAGA” podrá seguir apuntalando los muros de su presidencia.