Sillas históricas para la capilla de Bad Honnef: ¡una obra arquitectónica de honor!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Christine Lutz compra sillas históricas "Santo" para la capilla del cementerio forestal de Bad Honnef; Entrega simbólica el 2 de junio de 2025.

Christine Lutz erwirbt historische "Santo"-Stühle für die Kapelle am Waldfriedhof in Bad Honnef; symbolische Übergabe am 2. Juni 2025.
Christine Lutz compra sillas históricas "Santo" para la capilla del cementerio forestal de Bad Honnef; Entrega simbólica el 2 de junio de 2025.

Sillas históricas para la capilla de Bad Honnef: ¡una obra arquitectónica de honor!

En Bad Honnef hay un compromiso especial que está causando revuelo: la arquitecta local Christine Lutz ha trabajado intensamente en la capilla del cementerio forestal. Su atención se centró en una impresionante colección de 50 sillas del modelo “Santo”, que fueron diseñadas originalmente para la Capilla del Nuevo Cementerio. Estas sillas, del diseñador Edlef Bandixen, llegaron a Lutz a través de una casa de subastas en línea. Al parecer proceden de la catedral de Berlín y fueron ofrecidos por una escuela de Berlín. Un golpe de suerte que simboliza la conexión entre tradición y modernidad, se podría decir, porque las sillas son hoy en día una codiciada pieza de colección. ¡Hay una gran curiosidad por saber qué decir al respecto!

El estudiante de arquitectura Tizian Rein, nieto del arquitecto Hans Uwe Rein, fue el responsable de transportar las sillas desde Berlín y almacenarlas temporalmente en su casa. Las sillas hicieron su primera aparición oficial en una entrega simbólica el 2 de junio de 2025, cuando dos de ellas fueron entregadas a la ciudad de Bad Honnef. Entre los presentes se encontraban el alcalde Otto Neuhoff y otros comprometidos partidarios. Durante la entrega se acordó que las sillas encontrarían su lugar definitivo una vez finalizada la renovación de la capilla. Estas medidas deberían completarse a tiempo para el 150 cumpleaños de Konrad Adenauer en enero de 2026.

Disturbios en el proyecto del cementerio

Pero no todo salió bien. En el cementerio de Rhöndorf se descubrieron anteriormente 42 sillas “Santo” que habían sido desechadas como leña en un contenedor. Tiziano Rein se encontró con las sillas abandonadas durante una visita y quedó impactado por su estado. La ciudad de Bad Honnef justificó la eliminación con un informe de 2017 que confirmaba una “contaminación masiva” por moho. La ciudad calcula los daños materiales en unos 2.000 euros, mientras que las ofertas online de sillas Santo varían entre 300 y más de 1.000 euros cada una, según su estado.

La pérdida de estas sillas únicas se considera ahora no sólo una pérdida material, sino también una pérdida ideal, ya que no pueden ser reemplazadas. La ciudad contó con el apoyo de un informe pericial, pero la decisión de deshacerse de las sillas encontró resistencia. Tiziano Rein se ofreció entonces a ayudar en la renovación de la capilla, pero la ciudad lo rechazó. El debate sobre el destino de las sillas continúa aumentando y será emocionante ver cómo responderá la ciudad a las críticas.

El futuro de la capilla

A pesar de las dificultades, la restauración de la capilla sigue siendo un proyecto importante para Bad Honnef. Con el simbolismo de la palabra “Santo”, que muchas veces se entiende como sagrada o sublime, se espera unir estos valores en un marco arquitectónico. Históricamente, los muebles como estas sillas no son sólo elementos utilitarios; cuentan historias y contribuyen a la atmósfera de un lugar. La anticipación de la reapertura de la capilla el próximo enero no sólo está justificada, sino que también se caracteriza por un notable espíritu de optimismo.

Mientras la ciudad de Bad Honnef trabaja en su renovación, queda por ver cómo evolucionará la situación en torno a las sillas históricas. Se esperan noticias sobre la Capilla Vieja la próxima semana. ¿Causa finita o solo el comienzo de aún más discusiones? ¡Seguiremos con ello!