Eid al-Adha en Munich: 2000 celebraciones combinadas en el Luitpoldpark!

Im Luitpoldpark in München feierten 2000 Menschen am Eid al-Adha, während Bürgermeisterin Dietl die Vielfalt der Stadt betonte.
En el Luitpoldpark en Munich, 2000 personas celebraron el Eid al-Adha, mientras que el alcalde Dietl enfatizó la diversidad de la ciudad. (Symbolbild/MM)

Eid al-Adha en Munich: 2000 celebraciones combinadas en el Luitpoldpark!

Luitpoldpark, München, Deutschland - En el Luitpoldpark en Munich, hoy hay un ambiente festivo, porque alrededor de 2000 personas celebran el importante festival Eid al-Adha juntos. Mirjeta Krasniqi, de 24 años, que tradicionalmente celebra con sus amigos, está particularmente comprometida. Para muchos, este día, también conocido como Burban Bayrami, es una conexión cultural profundamente arraigada con su fe.

El festival recuerda a la notable disposición de Abraham a sacrificar a su hijo y, por lo tanto, se trata de sacrificar la fe y la gratitud. El Consejo Musulmán de Munich lanzó el evento y crea un espacio para el intercambio intercultural y las celebraciones juntos. Entre los presentes se encuentran la alcaldesa Verena Dietl (SPD), que alaba la diversidad en Munich en su saludo, así como varios representantes: dentro de otras religiones que funcionan para la coexistencia pacífica.

un festival de diversidad

Mientras las familias se deleitan con deliciosos castillos de falafel, papas fritas y köfts y juegan a los niños felizmente, las oraciones se pueden escuchar en árabe desde un pequeño escenario sobre altavoces. La información es de varias organizaciones lo invitan a averiguar sobre el paisaje cultural diverso de Munich. La comunidad judía liberal de Beth Shalom se enfatiza particularmente: Gabriela Schneider habla sobre la reunión de varios festivales y enfatiza la importancia del diálogo interreligioso, que se ha vuelto más importante desde la Segunda Guerra Mundial, así como [una fuente de Berlín] (https://wwww.zw-berlin.de/publiikationenen/lexikon/interigioesereSereSered.

El diálogo interreligioso no es solo una necesidad frente a los conflictos políticos y sociales, sino también una oportunidad para todos los interesados ​​en la cooperación respetuosa. Marian Offman, el representante del diálogo interreligioso, expresa buenos deseos y señala lo importante que es promover la comprensión y la aceptación entre las diferentes comunidades de fe.

crítica y viento en contra

No todo en el borde del festival no está perturbado. El Centro de Información Especialista del extremismo derecho de la derecha Munich (firma) expresa preocupaciones y ve conexiones con el islamismo en el Consejo Musulmán. Estas acusaciones rechazaron vehementemente a Sokol Lamaj, presidente del Consejo Musulmán. Exige evidencia legal de las acusaciones y deja en claro que el Consejo Musulmán trabaja activamente para la coexistencia pacífica.

En sus declaraciones, el concejal de la ciudad

CSU, Delija Balidemaj, plantea la necesidad de un diálogo constructivo entre las diferentes comunidades de fe. En una ciudad como Munich, que se caracteriza por su diversidad religiosa y cultural, es crucial reducir los prejuicios y superar las barreras. Esto se hace, entre otras cosas, a través de proyectos como "Zim", que se dedica a la participación de comunidades religiosas desfavorecidas y promueve el intercambio entre la administración de la ciudad, la política de la ciudad y las diversas comunidades, como la ciudad también en su [sitio web] (https://stadt.muu.de/infos/religioes-weltenschauiche-welt--welt-welt-helts.

En general, resulta que Eid al-Adha no es solo un festival de musulmanes, sino que también ofrece una oportunidad única para celebrar la coexistencia de diferentes culturas y religiones en Munich y establecer nuevas conexiones. Un diálogo pacífico es más esencial que nunca hoy para promover la paz interceligiosa y preservar los valores de una sociedad abierta.

Details
OrtLuitpoldpark, München, Deutschland
Quellen