La estación de tren de Aubinger sigue estando libre de barreras: ¡las protestas exigen soluciones rápidas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Aubinger Bahnhof de Múnich lucha por la accesibilidad. Los políticos locales llevan 40 años pidiendo mejoras para todos.

Der Aubinger Bahnhof in München kämpft um Barrierefreiheit. Lokale Politiker fordern seit 40 Jahren Verbesserungen für alle.
La Aubinger Bahnhof de Múnich lucha por la accesibilidad. Los políticos locales llevan 40 años pidiendo mejoras para todos.

La estación de tren de Aubinger sigue estando libre de barreras: ¡las protestas exigen soluciones rápidas!

En Múnich es especialmente necesario actuar en la estación de tren de Aubinger. El estado de la estación no es en absoluto libre de barreras, algo que los residentes y los políticos llevan mucho tiempo criticando. El 8 de julio de 2025, la diputada estatal Katja Weitzel (SPD) organizó una inspección para evaluar la situación actual en el lugar. Estuvieron presentes numerosos representantes del comité de ferrocarriles, de la ciudad, del distrito y de asociaciones de ciudadanos. Lo que resultó alarmante: el acceso al andén es imposible para los usuarios de sillas de ruedas porque solo hay escaleras empinadas; faltan ascensores y escaleras mecánicas, como informa Merkur.

Las exigencias de accesibilidad existen desde hace más de 40 años. Si bien anteriormente numerosas solicitudes de la política local y de iniciativas ciudadanas no tuvieron éxito, ahora las esperanzas se centran en una pronta renovación. La ampliación de la estación a cuatro vías, que también permitirá un acceso sin barreras, está en planificación desde enero de 2025. Pero aún no se sabe cuándo comenzará realmente, como subraya el propio Weitzel. Las complejas responsabilidades no facilitan todo el proceso. “El Estado libre debe actuar por fin”, exige Weitzel y considera que esta cuestión es una cuestión fundamental de justicia y participación social, según katja-weitzel.de.

Apoyo político y desafíos

Durante la inspección se dejó claro que todas las partes interesadas, desde la ciudad hasta los ferrocarriles y los consejos consultivos de personas con discapacidad, deben estar de acuerdo cuando se trata de soluciones. Jürgen Müller, de la asociación de ciudadanos Aubing – Neuaubing, subraya la necesidad de una iniciativa conjunta. La construcción no se puede posponer más. Pero ahí radica el problema: para avanzar en la ampliación, el ferrocarril necesita primero una orden oficial del Estado Libre, un proceso que podría llevar años.

Actualmente se están estudiando dos opciones para convertir la estación: un andén central o un andén exterior. Michael Hatzel, de Deutsche Bahn, califica el intercambio de constructivo, pero señala que la iniciativa debe partir de los políticos. También se están discutiendo soluciones provisionales que podrían mejorar la accesibilidad hasta su implementación final, pero esto también requiere una comisión, lo que aumenta aún más la confusión en torno a las responsabilidades.

Piensa fuera de la caja

En Alemania, el transporte público local está cada vez más libre de barreras, como lo demuestra un resumen de diversas iniciativas. En las paradas y estaciones de tren se están implementando rampas, sistemas de guiado y señalización en el suelo para facilitar el acceso a las personas con discapacidad. Pero a pesar de los avances, todavía queda un largo camino por recorrer. Según un estudio de inclusión, el 63% de los encuestados experimenta restricciones en el transporte local y de larga distancia. Según deutschland-sperrfrei.de, el gobierno federal se ha fijado el objetivo de lograr una accesibilidad total en el transporte público local para 2026. Además, invierte para animar a más personas a viajar en tren.

La situación en Aubinger Bahnhof no es sólo un desafío local, sino parte de un problema mayor que afecta a muchas ciudades. La presión sobre los responsables aumenta y el tiempo se acaba. Sólo juntos y con determinación se podrá lograr el acceso sin ferrocarril al transporte público para todos los ciudadanos.