Múnich vende inmuebles en el casco antiguo: ¡173 millones para el tesoro de la ciudad!
Munich tiene previsto vender dos propiedades a las empresas municipales por 173 millones de euros, algo criticado por el ÖDP y el CSU.

Múnich vende inmuebles en el casco antiguo: ¡173 millones para el tesoro de la ciudad!
La ciudad de Múnich está sumergida en el agua hasta el cuello, como lo demuestra claramente el acuerdo inmobiliario previsto con Stadtwerke München (SWM). La ciudad quiere vender dos propiedades en el casco antiguo por la impresionante cifra de 173 millones de euros: Blumenstrasse 28 y Unteren Anger 2. ¿Un paso valiente o simplemente un “juego de manos del tesorero”? Así describe el jefe del ÖDP, Tobias Ruff, el acuerdo que hoy se somete a votación en el comité local del ayuntamiento.
El trasfondo de la discusión es que los servicios municipales alguna vez fueron propietarios de estas propiedades y las vendieron a la ciudad en 2015 por razones económicas. En aquel momento necesitaban reservas para el desmantelamiento de la central nuclear Isar 2. Pero los tiempos han cambiado: los servicios públicos municipales se han estabilizado económicamente, mientras que la ciudad de Múnich sufre una situación financiera tensa. ¿Son entonces los 173 millones de euros sólo un breve rayo de esperanza en un panorama financiero sombrío? Ruff teme que la venta sólo proporcione un alivio a corto plazo y pueda conducir a duras medidas de austeridad después de las próximas elecciones locales.
Muy popular: bienes raíces
Las propiedades no son sólo piedras. La Blumenstraße 28, un edificio protegido de los años 20, tiene un precio de venta de casi 82,5 millones de euros. Actualmente viven aquí cuatro inquilinos, que generan unos ingresos anuales por alquiler de unos 2,3 millones de euros. El Untere Anger 2 también tiene sus ventajas. Con un valor de alrededor de 90,5 millones de euros y diez inquilinos que ganan alrededor de tres millones de euros al año, este edificio es también un verdadero activo para las empresas municipales, que originalmente lo utilizaron como sede administrativa.
Pero la propuesta del ayuntamiento plantea varias preguntas. El concejal del CSU, Andreas Babor, advierte que la ciudad se enfrentará a millones adicionales en impuestos de transferencia de bienes inmuebles y costos notariales, lo que podría reducir rápidamente los beneficios a corto plazo. A largo plazo, el CSU también teme una pérdida de ingresos por alquileres de unos cinco millones de euros, lo que podría afectar aún más el ya tenso equilibrio presupuestario.
Críticas desde el ayuntamiento y más allá
No sólo el líder del ÖDP y el CSU expresan su preocupación. Otras facciones del ayuntamiento también se muestran escépticas sobre el acuerdo. Recuerdan la controvertida venta de la central térmica en 2007, que ahora se convirtió en apartamentos de lujo. ¿Es esto un anticipo de las posibles consecuencias de la venta actual? La oposición reflexiona y se pregunta si la ciudad no será demasiado miope.
Para cerrar finalmente el trato, queda por ver cómo decide el comité local. La ciudad espera que los ingresos de la ciudad se desarrollen positivamente hasta 2026 sin causar desventajas. Las empresas municipales, por el contrario, esperan que los edificios adquiridos mantengan o incluso aumenten su valor. Sigue siendo apasionante cómo se desarrollarán las cosas. Una cosa es segura: dadas las circunstancias, se requiere buena mano en política inmobiliaria.
Para más información sobre los servicios municipales, los interesados pueden visitar la página web swm.de visita. Los avances actuales se pueden encontrar en el sitio web de Mercurio y Periódico vespertino perseguir.