Disparos en el Domagkpark de Múnich: ¡Crece el miedo a los crímenes de bandas!
Disparos en Milbertshofen: investigaciones sobre delitos de pandillas tras el incidente del 27 de agosto de 2025 en Múnich. ¿Qué pasó?

Disparos en el Domagkpark de Múnich: ¡Crece el miedo a los crímenes de bandas!
El 27 de agosto de 2025 se produjeron disparos en el apartamento de un iraquí de 52 años en Múnich, concretamente en la calle Max-Bill-Straße en Domagkpark. El incidente ocurrió como parte de una investigación resultante de una pelea masiva el 19 de agosto en la que un joven de 19 años resultó gravemente herido. A pesar de la grave situación, los agentes descubrieron durante el registro del apartamento que la situación se agravó rápidamente. Según tz.de, la policía se encontraba en “peligro significativo” durante la investigación y disparó al menos dos tiros de advertencia. El iraquí fue arrestado inicialmente pero luego puesto en libertad.
El crimen de pandillas es un gran problema en Munich. Las tensiones entre grupos como Hells Angels y Black Jackets que existen desde 2015 muestran que las calles están ardiendo. En junio de 2020 se produjo un trágico incidente: un hombre de 45 años fue apuñalado y otro fue atropellado en el norte de Schwabing. También ha habido enfrentamientos mortales en el pasado. En marzo de 2022, un iraquí de 18 años murió a causa de una herida de cuchillo durante una disputa entre bandas, lo que pone de relieve la preocupante situación en Múnich.
El peligro de los grupos de rock
La Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) sigue advirtiendo del alto peligro que suponen los rockeros y grupos similares en Alemania. Según n-tv.de, en 2019 unas 8.800 personas se organizaron en bandas de rockeros "relevantes para la policía", y alrededor de dos tercios de los rockeros potencialmente peligrosos pertenecían a grupos conocidos como los Hells Angels o Bandidos. Estos grupos desempeñan un papel importante en el crimen organizado y están involucrados en diversas actividades delictivas, incluido el tráfico de drogas, el tráfico de armas y la prostitución.
Una disminución de los conflictos públicos no se considera un signo de relajación. De hecho, la presión sobre las fuerzas del orden es alta y se están llevando a cabo muchas investigaciones. Aunque en 2019 la policía de Berlín estuvo activa en 56 casos de crimen organizado, esto es sólo la punta del iceberg. Aunque la presión de la persecución ha aumentado, el peligro sigue siendo sombrío y real.
Una mirada al crimen organizado en Alemania
El crimen organizado es un problema grave en Alemania que causa daños inmensos. En 2023, los daños causados por este delito ascenderán a la friolera de 2.700 millones de euros, según zdf.de. Este es el valor más alto de los últimos diez años. La mayor parte del dinero se genera a través de delitos cibernéticos, narcotráfico y delitos fiscales. Si bien el narcotráfico representa alrededor del 40 por ciento de las investigaciones, delitos graves como los homicidios también forman parte del informe.
En total, hubo 642 procesos contra grupos del crimen organizado en 2023. Queda por ver cómo las autoridades abordarán estos desafíos. La preocupación de los habitantes de Múnich va en aumento y el temor a los jóvenes violentos no es infundado, aunque muchos vecinos no quieren hablar de sus experiencias. Esta situación requiere soluciones urgentes y un plan claro para combatir la violencia de las pandillas en la ciudad.
