Obras en Lerchenstrasse: ¡Peligro de atascos en Múnich hasta agosto!
Obra en Feldmoching-Hasenbergl: Restricciones de tráfico en Lerchenstrasse a partir del 2 de junio. hasta el 1 de agosto de 2025. ¡Peligro de atascos!

Obras en Lerchenstrasse: ¡Peligro de atascos en Múnich hasta agosto!
En las próximas semanas las cosas podrían complicarse un poco en Múnich, ya que en la calle Lerchenstrasse, en el distrito Feldmoching-Hasenbergl, hay una obra en construcción. Esto comenzará el 2 de junio de 2025 y provocará que la carretera se estreche hasta el 1 de agosto de 2025, lo que probablemente tendrá un impacto significativo en la situación del tráfico. Es de esperar que el aumento de la carga de tráfico también pueda provocar atascos temporales. Particularmente afectado es el acceso al centro de reciclaje de Lerchenstrasse, que está cerrado desde Feldmoching. En cambio, sigue siendo posible el acceso a través de Lerchenauerstrasse y Lerchenstrasse desde el sur hasta el centro de reciclaje, una distancia de sólo 195 metros, que ahora tendrá que ser frecuentada aún más mientras se realizan las obras.
La obra se encuentra entre Gundermannstrasse y Tagetesstrasse y así lo anunció la Oficina Central de Gestión del Tráfico de Baviera. Éste evaluó los datos de tráfico actuales y, en base a ellos, planificó las restricciones de tráfico que se esperan durante este período. Cualquiera que planee viajar a esta zona en las próximas semanas debe estar preparado para posibles retrasos y considerar rutas alternativas si es necesario.
Las previsiones de tráfico en el punto de mira
Pero no es sólo este problema en la obra lo que puede hacer sudar a los conductores de Múnich. Según un estudio publicado por la BMV, se pronostica un aumento sostenido en el volumen de tráfico para los próximos años. Para 2040, se espera que los viajes en automóvil aumenten un 6,6 por ciento y el tráfico de camiones un 42,2 por ciento. Las cifras son particularmente alarmantes en las áreas metropolitanas: más de 80.000 vehículos por día pronto dejarán de ser una rareza en las regiones metropolitanas. Estas previsiones se basan en una extensa encuesta de tráfico que se actualizará en 2025 y se basan de manera concluyente en recuentos de 2019.
Los mapas del volumen de tráfico en Múnich se basan en alrededor de 500 recuentos individuales manuales en distintos cruces. Estos se complementan con recuentos diarios regulares las 24 horas, y se realizan encuestas específicas en días laborables típicos para reflejar con precisión las cargas reales. Los resultados se filtran para que las obras y los grandes acontecimientos no distorsionen las estadísticas. El sistema muestra una imagen realista del tráfico medio entre semana, que incluye no sólo coches sino también vehículos pesados.
Consejos prácticos para los usuarios de la carretera
Ante las próximas obras y las previsiones de tráfico en aumento, conviene estar bien preparado. Cualquier persona que viaje habitualmente a esta zona debería utilizar aplicaciones de tráfico móviles para recibir datos en tiempo real sobre la situación del tráfico. De esta manera, seguirá siendo flexible y podrá evitar atascos a largo plazo. También tiene sentido dejar más tiempo durante la construcción, especialmente en las horas de la mañana y de la tarde, cuando el tráfico aumenta durante las horas pico.
En general, cabe esperar que la infraestructura de transporte de Múnich pueda mantenerse bien en los próximos años a pesar de los desafíos. Se han previsto medidas no sólo para evitar los atascos, sino también para gestionar el tráfico de forma sostenible a largo plazo. Queda por ver cómo evolucionará la situación y qué nuevas soluciones de transporte nos llegarán en la región metropolitana.
Para obtener más información sobre las condiciones actuales del tráfico en Múnich y las medidas previstas, consulte el sitio web. noticias.de, bmv.de y stadt.muenchen.de.