FC Bayern: ¡Persiguiendo el título en el Mundial de Clubes 2025 en EE.UU.!
El FC Bayern de Múnich competirá en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 en Estados Unidos. Fechas de partidos, oponentes e información del equipo sobre las posibilidades.

FC Bayern: ¡Persiguiendo el título en el Mundial de Clubes 2025 en EE.UU.!
La emoción es alta en el fútbol cuando la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 comienza el 15 de junio en Estados Unidos. Por primera vez, nada menos que 32 equipos competirán entre sí en un nuevo formato. El torneo se disputará hasta el 13 de julio y el FC Bayern de Múnich es uno de los favoritos. Juegan en el Grupo C y ya han tenido un primer partido impresionante a sus espaldas.
En el primer partido de la fase de grupos, el 15 de junio, el FC Bayern se enfrentó al Auckland City FC de Nueva Zelanda y celebró una impresionante victoria por 10-0. Otros oponentes en el grupo son CA Boca Juniors el 21 de junio en Miami y SL Benfica el 24 de junio en Charlotte. Los dos mejores equipos de cada grupo se clasificarán para los octavos de final, a partir del 28 de junio, y el Bayern ya tiene un balance impecable ante el Benfica, con 10 victorias y 3 empates en 13 partidos.
Viaje y preparación
El viaje del FC Bayern comenzó el 10 de junio con un vuelo de Múnich a Orlando, Florida. El equipo se queda en Orlando y utiliza el Four Seasons Resort de primera clase como alojamiento. Allí también se realizan entrenamientos en el complejo ESPN Wide World of Sports. Las altas temperaturas y el aire húmedo de junio suponen un desafío adicional.
El viaje a los partidos de la fase de grupos en Cincinnati, Miami y Charlotte se realizará en vuelo chárter y el Bayern está decidido a alcanzar el objetivo mínimo de llegar a semifinales. El presidente de la junta directiva, Jan-Christian Dreesen, encontró unas palabras claras: "Nuestro deseo es ganar el torneo".
Plantilla y jugadores clave
La plantilla del FC Bayern está formada por 29 jugadores, entre ellos muchos habituales y también recién llegados como Jonathan Tah y Tom Bischof. Una atención especial está puesta en Thomas Müller, que disputa este torneo como su último gran evento con la camiseta del Bayern. El entrenador Vincent Kompany cuenta con una mezcla de jugadores experimentados como Manuel Neuer, Joshua Kimmich y Harry Kane, así como con talentos prometedores como Jamal Musiala y Michael Olise.
- Schlüsselspieler:
- Manuel Neuer
- Jamal Musiala
- Harry Kane
- Joshua Kimmich
- Michael Olise
Premio en metálico y dimensiones financieras
Un aspecto apasionante del Mundial de Clubes es el enorme premio en metálico que se reparte. En total están disponibles unos mil millones de dólares (al tipo de cambio actual, unos 926 millones de euros). Sólo el ganador del torneo puede ganar la friolera de 40 millones de dólares, y si todo va bien, el Bayern puede ganar hasta 126 millones de dólares. Hay 2 millones de dólares por cada victoria en la fase de grupos y otros 7,5 millones por llegar a los octavos de final.
El premio en metálico es el más alto jamás pagado por un torneo de fútbol de este tipo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, describe la distribución como parte de un "modelo de solidaridad global innovador" que incluirá 250 millones de dólares para el fútbol de clubes en todo el mundo. Sin embargo, el entusiasmo por los aspectos financieros contrasta con las preocupaciones sobre la elevada carga para los jugadores y la posibilidad de que las ligas nacionales se vean abrumadas.
Los partidos se retransmitirán en directo por SAT.1 y DAZN, por lo que los aficionados podrán ver con impaciencia cómo le va al Bayern en este nuevo formato. Los éxitos y desafíos de los muniqueses son de gran interés y el próximo período promete mucha emoción.
¿Qué tan bien superará Baviera los desafíos? Los aficionados esperan partidos apasionantes y otro título.