Rara sensación de escarabajo: ¡el gran depredador pupa regresa después de 100 años!
Descubrimiento del gran depredador pupa en Bogenhausen: descubierto nuevamente después de más de 100 años: importancia para el control de plagas.

Rara sensación de escarabajo: ¡el gran depredador pupa regresa después de 100 años!
En un emocionante acontecimiento natural, amantes de la naturaleza y científicos del sur de Baviera informaron de un hallazgo que debería hacer latir más rápido el corazón de los amantes de los insectos. El gran depredador pupa (Calosoma sycophanta), un raro escarabajo de la familia de los escarabajos terrestres, ha sido visto nuevamente en la región después de más de 100 años. Particularmente dignos de mención son los informes que provienen principalmente de Munich, Bogenhausen y Moosach, así como de las ciudades circundantes de Freising y Landshut. Según el Instituto Estatal de Silvicultura y Silvicultura de Baviera, este hallazgo ha sido confirmado ahora mediante pruebas fotográficas.
Pero, ¿qué es exactamente lo que hace que este escarabajo sea tan especial? El gran depredador pupal se alimenta principalmente de orugas de polillas y, por tanto, desempeña un papel importante como insecto beneficioso. A medida que aumenta el número de especies de polillas debido al cambio climático, también podrían aumentar los problemas para los robles. ¡Estos escarabajos son una pequeña fuente de esperanza, ya que una sola pupa depredadora grande come la asombrosa cantidad de 400 orugas por temporada!
Un escarabajo con una historia
El último avistamiento documentado del gran ladrón de pupas en el sur de Baviera se remonta a 1906. El regreso de este notable escarabajo podría deberse, entre otras cosas, al calentamiento global, que le ofrece un hábitat adecuado. El pequeño ladrón de pupas (Calosoma inquisitor), a pesar de su rareza en el sur de Baviera, también podría beneficiarse de estos cambios. Históricamente, existe evidencia de esta especie en el valle del Danubio, en la frontera con Austria.
El gran ladrón de pupas no sólo es llamativo, sino que también tiene un aspecto impresionante: la longitud de su cuerpo varía entre 17,5 y 28 milímetros, y su coloración puede variar del negro azulado al verde dorado e incluso ligeramente rojizo. Llama la atención las alas de la cubierta con ranuras longitudinales, que pueden variar en color: una verdadera obra de arte natural.
Importancia ecológica
Los escarabajos, y especialmente el gran depredador pupal, hacen una contribución crucial a un ecosistema saludable. Habitan casi todos los hábitats de la Tierra y desempeñan diferentes funciones en el equilibrio natural. Como depredadores, no sólo comen plagas, sino que sus larvas hacen lo mismo. Prueba de lo importante que es la preservación de estos organismos benéficos para el control biológico de plagas. Actualmente también son muy populares otras especies útiles de escarabajos, como las mariquitas, que comen hasta 40.000 pulgones durante su vida.
El Instituto Estatal de Silvicultura y Silvicultura de Baviera ha invitado a los ciudadanos a informar sobre los avistamientos del gran ladrón de marionetas, especialmente con imágenes y su ubicación exacta. Esto podría ayudar a comprender mejor y posiblemente proteger a la población de esta especie en peligro de extinción.
La paleta de ladrones de marionetas
El pronoto es una característica importante a la hora de distinguir entre las dos especies de pupas depredadoras. El depredador pupa grande tiene un pronoto lobulado transversalmente, lo que lo distingue claramente de otras especies de escarabajos, mientras que el depredador pupa pequeño tiene un pronoto ovalado. A pesar de sus similitudes, ambas especies son representantes únicos dentro del género de los depredadores de pupas (Calosoma). Estos escarabajos son verdaderos supervivientes e hibernan en el suelo cuando son adultos hasta por tres años.
En general, el regreso del depredador pupal a nuestra región muestra cómo la naturaleza puede adaptarse a las condiciones cambiantes y nos recuerda la importancia de proteger y valorar a nuestros insectos benéficos nativos. Para saber más sobre estos fascinantes escarabajos, la FLM ofrece un folleto con retratos de ambas especies para descargar con el fin de que la población sea aún más activa en la conservación de la naturaleza.