Múnich crece rápidamente: ¡se esperan más de 1,8 millones de habitantes para 2045!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Aubing-Lochhausen-Langwied será en 2045 el distrito más joven de Múnich. Las previsiones muestran un fuerte crecimiento demográfico y desarrollo de infraestructuras.

Aubing-Lochhausen-Langwied wird bis 2045 Münchens jüngstes Viertel. Prognosen zeigen starkes Bevölkerungswachstum und Infrastrukturentwicklungen.
Aubing-Lochhausen-Langwied será en 2045 el distrito más joven de Múnich. Las previsiones muestran un fuerte crecimiento demográfico y desarrollo de infraestructuras.

Múnich crece rápidamente: ¡se esperan más de 1,8 millones de habitantes para 2045!

¡Múnich emprende un impresionante viaje de crecimiento! El actual informe demográfico del gobierno de la ciudad prevé que en 2045 la población aumentará hasta 1,83 millones de personas, un 14% más que a finales de 2024. Actualmente, en la capital bávara viven alrededor de 1,6 millones de personas. Son especialmente solicitados los jóvenes que vienen a Múnich por motivos profesionales o de formación. Un ligero superávit de nacimientos también mantiene altas las cifras, aunque el número de nacimientos haya fluctuado en los últimos años.

Las cifras de nacimientos muestran una tendencia notable: en 2021 hubo más de 18.000 nacimientos, mientras que en 2023 la cifra cayó por primera vez por debajo de los 16.000. Una mirada retrospectiva muestra que la ciudad se encuentra en una fase de crecimiento positivo desde hace unos 25 años, lo que se debe a diversos factores. La pandemia del coronavirus ralentizó temporalmente el crecimiento, pero el atractivo de la ciudad se mantuvo intacto. La migración, especialmente de refugiados de Ucrania, contribuyó a que la población se volviera más diversa no sólo estadísticamente sino también culturalmente, lo que stadt.muenchen.de describe de manera impresionante.

Los barrios jóvenes van en aumento

Una mirada más cercana a la estructura por edades revela diferencias interesantes entre los distritos. La edad media en Munich desciende ligeramente de 41,3 a 40,6 años. Se puede observar un importante rejuvenecimiento sobre todo en Bogenhausen, donde la edad media está disminuyendo en 2,4 años. En 2045, el distrito de Freiham será el distrito "más joven" de Múnich, con una edad media de sólo 36,9 años. Se espera que la expansión y el desarrollo de Freiham resulten en un aumento de población de alrededor del 85% para 2045.

Por el contrario, distritos como Schwanthalerhöhe y Maxvorstadt están envejeciendo, donde la edad media aumenta en 1,5 y 1,3 años respectivamente. En general, Trudering-Riem es una de las zonas de más rápido crecimiento, con una previsión de crecimiento superior al 40%. En 2045, más de 32.000 nuevos residentes podrán disfrutar de este distrito.

La planificación urbana en pleno apogeo

La ciudad se toma en serio los desafíos del futuro y planea medidas concretas para crear escuelas, guarderías y una infraestructura de transporte moderna. Esta planificación se basa en los datos de previsión registrados en el informe demográfico. muenchen.t-online.de destaca que las previsiones no representan una predicción exacta, pero sirven como una base importante para el desarrollo urbano.

De cara a los próximos años, está claro que Múnich seguirá consolidándose como un lugar atractivo para vivir. El fuerte crecimiento combinado con la combinación de lo antiguo y lo nuevo, así como una animada cultura internacional, son los pilares que mantendrán a la capital del estado en su ola de éxito. La combinación de tradición y ambiente dinámico hace de Múnich un destino buscado, no sólo para los jóvenes, sino para todos aquellos que buscan calidad de vida.