Nuevo edificio de cuidados paliativos en Múnich: ¡lo que esto significa para los pacientes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La unidad de cuidados paliativos de Harlaching se inaugurará en 2026, mejorará la atención a las personas gravemente enfermas y ofrecerá modernas habitaciones individuales.

Die Palliativstation Harlaching eröffnet 2026, verbessert die Versorgung schwerkranker Menschen und bietet moderne Einzelzimmer.
La unidad de cuidados paliativos de Harlaching se inaugurará en 2026, mejorará la atención a las personas gravemente enfermas y ofrecerá modernas habitaciones individuales.

Nuevo edificio de cuidados paliativos en Múnich: ¡lo que esto significa para los pacientes!

El panorama médico de Múnich se verá enriquecido en los próximos años con un importante proyecto: a mediados de 2026 se inaugurará la sala de cuidados paliativos de la clínica Schwabing de Múnich en un nuevo edificio de la clínica Harlaching de Múnich. El distrito de Schwabing tendrá que prescindir de las ocho camas actuales en Schwabing, mientras que en Harlaching quedarán disponibles diez camas. En total, en la región estarán disponibles 18 camas para personas con enfermedades graves, lo que está respaldado por una decisión conjunta del comité de salud del ayuntamiento. Este votó por unanimidad a favor de fusionar las unidades de cuidados paliativos para mejorar la situación asistencial. Pero no se pueden pasar por alto las preocupaciones de residentes y políticos, como Stefan Jagel, de izquierda, y Alexandra Gassmann, del CSU: piden que se mantenga la sala de cuidados paliativos en Schwabing, ya que no hay ofertas comparables en Schwabing-West y otras partes del norte de Munich.

Una parte importante de este proyecto es el futuro proyecto “Mük20++”, que cuenta con el apoyo del Estado Libre de Baviera y la capital del estado de Múnich con una inversión de mil millones de euros. Esto no sólo muestra el compromiso con una mejor atención sanitaria, sino también la necesidad de optimización en el campo de la medicina paliativa. Como parte del proyecto, los departamentos médicos se agruparán para garantizar una atención eficaz al paciente.

Instalaciones y oferta de servicios de la nueva unidad de cuidados paliativos

La nueva sala de cuidados paliativos de Harlaching promete no sólo una mayor capacidad, sino también un ambiente atractivo. Las habitaciones individuales están diseñadas con diseño escandinavo, baño privado y acceso al balcón. Los familiares y amigos pueden opcionalmente pasar la noche con los pacientes, lo que permite una cercanía especial en estos tiempos difíciles. La sala está dirigida por un equipo interdisciplinario de médicos, enfermeras, trabajadores sociales y otros especialistas que se dedican a mejorar la calidad de vida de las personas gravemente enfermas.

La oferta de la nueva sala de cuidados paliativos incluye no sólo tratamientos médicos y terapias para el dolor, sino también apoyo psicosocial, orientación espiritual, así como asesoramiento social y ayuda en el momento del alta. Las reuniones periódicas del equipo garantizan que la situación del paciente y los enfoques de tratamiento adecuados sean siempre el centro de atención. La admisión se realiza según criterios especiales que tienen como objetivo garantizar que los afectados reciban la atención que necesitan.

El papel de los cuidados paliativos ambulatorios

Además de la atención hospitalaria, el servicio de cuidados paliativos ambulatorios también desempeñará un papel importante. Este servicio está dirigido a pacientes que no necesitan ser tratados en un hospital y ofrece atención en su propio domicilio. Aquí, bajo la dirección de personal especializado, ayudantes voluntarios ayudan a mejorar la calidad de vida de los afectados en sus hogares. Esta es una opción valiosa, especialmente para aquellos que desean morir en un entorno familiar. Es importante respetar los deseos del paciente y encontrar la mejor solución junto con los médicos tratantes, ya sea en un entorno privado o en un centro especializado.

Los avances en torno a los cuidados paliativos en Munich muestran claramente que el tema es muy relevante y requiere gran atención. Se seguirán de cerca los próximos pasos en cuidados paliativos, en particular con el informe del inventario de cuidados paliativos previsto para 2027.

Lo que experimentaremos en los próximos años no es sólo un cambio en la atención espacial, sino también un replanteamiento hacia un enfoque integrado de los cuidados paliativos, y eso debería ser de gran beneficio tanto para los pacientes como para sus familias.