Mercedes en modo crisis: ¡los beneficios se desploman un 31%! ¿Y ahora qué?
El artículo destaca la drástica caída de los beneficios de Mercedes-Benz en el tercer trimestre de 2025, provocada por las condiciones del mercado mundial.

Mercedes en modo crisis: ¡los beneficios se desploman un 31%! ¿Y ahora qué?
Actualmente, la situación en la industria del automóvil está descontrolada. El Grupo Mercedes-Benz anunció hoy su caída de beneficios, que cayó un sorprendente 31% hasta 1.190 millones de euros en el tercer trimestre de 2025 en comparación con 2024. El resultado operativo (EBIT) cayó incluso un 70% hasta 750 millones de euros, lo que sorprendió a algunos analistas. Las razones principales de estas cifras catastróficas son la debilidad de los mercados de ventas, las nuevas exigencias aduaneras, las tensiones geopolíticas y los efectos negativos del tipo de cambio, que realmente ejercen presión sobre el sector, informa Leadersnet.
Pero el descenso no se debe sólo a Mercedes-Benz. Todo el sector del automóvil está pasando por dificultades. Según n-tv, el beneficio de Mercedes cayó hasta 10,4 mil millones de euros, un descenso del 28%. En China, el mercado más importante del grupo, las entregas disminuyeron un 7% y en el segmento de coches de lujo las ventas disminuyeron un 14%. Los ingresos también cayeron un 4,5% hasta los 145.600 millones de euros. En resumen, las cosas no mejoran: para el año en curso se prevé una nueva caída de las ventas y de los ingresos.
Los desafíos están creciendo
La situación no sólo es delicada para Mercedes-Benz. Un análisis exhaustivo de EY muestra que los fabricantes de automóviles alemanes sufrieron una caída total de beneficios del 38% en el primer semestre de 2025, lo que no hace más que aumentar la presión sobre la industria. En un momento en que los conflictos globales y una economía débil están pasando factura a Europa, muchas empresas están luchando con altos costos de transformación y débiles ventas de autos eléctricos.
La pregunta que surge de esto es: ¿Cómo quiere Mercedes-Benz afrontar estos desafíos? El director general, Ola Källenius, ya ha anunciado que la empresa cumplirá sus objetivos anuales, incluido un retorno sobre las ventas ajustado del 4 al 6 % para turismos. También está previsto un programa de recompra de acciones por un volumen de hasta 2.000 millones de euros. Con mayores inversiones en software, conducción autónoma y tecnología de baterías, se debe emprender el camino de regreso a retornos de dos dígitos.
El futuro a la vista
Lo interesante es que las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 22% en comparación con el trimestre anterior, y la participación de estos vehículos en el sector de turismos es ahora del 21,8%. Sin embargo, las ventas totales de automóviles Mercedes-Benz están disminuyendo: cayeron un 12,3%. A pesar de este aumento en las ventas de xEV, la industria seguirá siendo incapaz de responder rápidamente a la caída de los beneficios y a la caída de las cifras de ventas.
Mientras el Grupo Mercedes-Benz intenta afirmarse en un entorno de mercado turbulento, queda por ver si las decisiones estratégicas darán frutos. Los próximos meses podrían ser innovadores para la empresa y decidir si puede mantenerse a la cabeza en el altamente competitivo segmento del lujo.