Los bomberos rescatan a un usuario de silla de ruedas tras una avería en un ascensor en Múnich
Los bomberos rescatan a un usuario de silla de ruedas de un ascensor averiado en el centro médico Freimann de Múnich – atención a la seguridad y la accesibilidad.

Los bomberos rescatan a un usuario de silla de ruedas tras una avería en un ascensor en Múnich
Probablemente todos nos hemos quejado de un problema con el ascensor, pero para un usuario de silla de ruedas de Freimann la situación se convirtió en algo grave el viernes por la tarde. En un centro médico de la calle Heidemannstraße, la señora quedó atrapada en el tercer piso con su silla de ruedas de 180 kilogramos después de una cita con el médico porque el ascensor ya no funcionaba. Después de la visita al médico, quiso volver a la consulta y descubrió que el ascensor finalmente quería bajar, pero simplemente no podía bajar. Un técnico de ascensores local vino a solucionar el problema, pero él también falló debido al ascensor roto.
Entonces los bomberos fueron alertados y acudieron rápidamente al lugar. Gracias a la buena colaboración, el equipo de bomberos pudo fijar el sistema de suspensión de grúa de la escalera giratoria a los cáncamos de elevación de la silla de ruedas. La paciente fue llevada sana y salva a una terraza en el mismo piso antes de ser bajada con cuidado y delicadeza por las escaleras en una camilla. Después de esperar algunas horas, finalmente pudo tomar un taxi a casa, como informa Abendzeitung München.
Un problema con el sistema.
Estos incidentes ponen de relieve la accesibilidad general en los edificios públicos. En el caso actual, no es sólo la simple avería técnica de un ascensor lo que está poniendo a prueba la seguridad y accesibilidad de las personas con discapacidad. Según la Ley de Igualdad de las Personas con Discapacidad, la accesibilidad es esencial y, sin embargo, muchos edificios públicos no cumplen con los estándares requeridos.
El borrador de la norma DIN 18040, que pretende abordar las vías de escape, a menudo ignora las necesidades de las personas con discapacidad, mientras que según esta norma, las personas con discapacidad se clasifican como "no capaces de autorrescatarse". Esto conduce a una brecha de seguridad jurídica y humana que puede tener graves consecuencias en caso de emergencia. Es urgente revisar los conceptos de protección contra incendios, que a menudo ignoran las necesidades de las personas mayores y de los padres con niños pequeños, lo que según Null Barriere no sólo tiene consecuencias de responsabilidad, sino que también puede conducir a situaciones peligrosas.
Un rayo de esperanza en la práctica
A pesar de los desafíos que plantea la situación del usuario de silla de ruedas, la operación de rescate de los bomberos demostró una vez más lo importante que es centrarse en la accesibilidad y promover mejoras en estas áreas. Ya existen soluciones para rutas de evacuación sin barreras que se pueden probar en la práctica, como ascensores estándar como vías de evacuación u opciones de evacuación alternativas, como guías para mangueras. El Colegio de Arquitectos de Baviera y la Autoridad Suprema de Construcción están trabajando intensamente para integrar estas soluciones en la planificación de nuevos edificios.
Los acontecimientos de Freimann no son sólo un llamamiento urgente para mejorar las normas de construcción, sino también un recordatorio de lo importante que es que los servicios de emergencia y la sociedad trabajen juntos para derribar barreras y hacer la vida cotidiana más accesible para todos. En última instancia, todo el mundo debería poder vivir sin obstáculos y participar en la vida pública.