Munich Wind Power: los proyectos de repotencia segura de electricidad verde segura para el futuro

München treibt den Ausbau erneuerbarer Energien voran: Offshore-Windpark und Repowering-Projekte sichern grüne Zukunft.
Munich está impulsando la expansión de las energías renovables: el parque eólico en alta mar y los proyectos de recuperación aseguran el futuro verde. (Symbolbild/MM)

Munich Wind Power: los proyectos de repotencia segura de electricidad verde segura para el futuro

München, Deutschland - En el mundo actual, la energía eólica es una de las tecnologías más rentables para producir electricidad verde. Especialmente en Baviera, y específicamente en Munich, el Stadtwerke Munich (SWM) depende de la expansión de esta fuente de energía futura. En 2018, se fundó la Hanseatic Wind Power Society, que se especializa en la adquisición, operación y nueva construcción de turbinas eólicas en Alemania. El Dr. Thomas Meerpohl, jefe de la gestión de la participación en el SWM, enfatiza que Hansse Wind Power compra activamente parques eólicos al final de su vida, para continuar operando o actualizándolos a través de la repotencia moderna. Ya se han recopilado alrededor de 130 MW, que ofrecen un considerable potencial de recuperación, lo que podría mejorar aún más la situación de ganancias futuras.

Pero, ¿qué significa exactamente la repotencia? Este enfoque es el intercambio de viejas turbinas eólicas (WEA) a través de modelos más potentes. El objetivo es adaptar la producción de energía eólica al progreso técnico, lo que no solo conduce a una mayor producción de electricidad, sino que también mejora la inmisión y la protección de especies, como se puede ver a partir de un informe de Wind-Energie.de. Es particularmente emocionante que la repotencia también resulte en menos sistemas, lo que reduce los peligros de las aves de reproducción y murciélagos y, por lo tanto, hace una contribución importante a la biodiversidad. Además, la WE moderna a menudo es más tranquila y protege el paisaje.

Expansión de proyectos en alta mar

En el área del viento offshore, Hansse Windkraft también tiene un proyecto de expansión prometedor en el Mar del Norte: el parque eólico en alta mar Awel y Môr. Todos los permisos de construcción necesarios ya se han asegurado, y la solicitud para una tarifa de alimentación estatal se llevará a cabo este año. Si la aplicación es exitosa, este principal proyecto podría aumentar significativamente la producción de energía eólica. La subsidiaria Unlimited Energy también ha recibido dos proyectos en construcción y para tres permisos adicionales, lo que subraya las ambiciones del SWM en la energía eólica.

Pero no solo hay oportunidades cuando se trata de volver a potenciar. Los cambios en la ley han facilitado el espacio para asegurar el espacio para la repotencia de proyectos, pero también tienen algunos desafíos legales. Los operadores de sistemas existentes y terceros se esfuerzan por la protección del espacio sostenible, y los requisitos de los bancos financieros han cambiado. Según las nuevas regulaciones, se utilizan tipos de contratos como contratos completos a largo plazo, pre -contratos y contratos suspensivos. Sin embargo, esto puede complicar los procesos de negociación, especialmente si varios operadores se ven afectados por los sistemas existentes.

El futuro de la energía eólica en Alemania

La importancia de la energía eólica continuará aumentando en los próximos años. Un pronóstico sugiere que el requisito de electricidad en Alemania podría duplicarse para 2045. Es por eso que la expansión de la energía eólica, tanto en tierra como en alta mar, es de importancia central para descarbonizar nuestro suministro de energía. En la primera mitad de 2024, el 29% de los nuevos sistemas ya estaban instalados por la repotencia, lo que indica un creciente interés en este enfoque sostenible.

Al usar ubicaciones probadas, el trabajo de construcción y los impactos ambientales asociados también disminuyen. Los municipios también se benefician de mayores ingresos de mayores cantidades de ganancias, por ejemplo, a través de los pagos de acuerdo con los impuestos comerciales de § 6 EEG o comercio. Por lo tanto, está claro que la energía eólica no solo contribuye a la transición de energía, sino que también tiene muchas ventajas económicas.

En resumen, se puede decir que Munchen está en un camino prometedor para desarrollar aún más la energía eólica. Con las inversiones específicas en los proyectos de repotencia y en alta mar, la ciudad no solo enfrenta los desafíos del cambio climático, sino que también eleva su economía local a un nuevo nivel. Queda por ver cómo se desarrollará el marco legal y qué nuevos proyectos están pendientes para expandir aún más la energía eólica en Baviera.

Details
OrtMünchen, Deutschland
Quellen