Múnich decide: ¡la candidatura olímpica es apoyada con un 66,4%!
Los ciudadanos de Múnich votan con un 66,4% a favor de la candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036, 2040 o 2044. El alcalde Reiter anuncia el resultado.

Múnich decide: ¡la candidatura olímpica es apoyada con un 66,4%!
El domingo por la tarde se anunció en Múnich un paso significativo: en una decisión histórica, los ciudadanos votaron claramente a favor de postularse para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano. El alcalde Dieter Reiter anunció el resultado positivo: alrededor del 66,4 por ciento de los votantes apoyan la solicitud de los juegos, que podrían tener lugar en 2036, 2040 o 2044. muenchen.de informó. Esto convierte a Múnich en una de las pocas ciudades del mundo que ha ganado un referéndum de este tipo para los Juegos Olímpicos.
Más de 1,1 millones de habitantes de Munich tenían derecho a votar y la participación electoral fue de un impresionante 42,0 por ciento, un nuevo récord en comparación con referendos anteriores en la ciudad. A modo de comparación: en el referéndum sobre la construcción del nuevo estadio de fútbol de 2001, el máximo anterior fue del 37,5 por ciento. En el referéndum era decisivo que participaran al menos el 10 por ciento de los votantes, es decir, unas 110.000 personas, lo que se logró con éxito. El día de la votación, el voto por correo registró una alta participación desde el principio: a las 16:30 ya se había emitido el 4,8 por ciento de los votos. tagesschau.de reflejos.
Oportunidades y desafíos
Los partidarios de la candidatura tienen grandes expectativas: esperan que el espíritu olímpico impulse el desarrollo urbano, la construcción de viviendas y el transporte público local. Al mismo tiempo, los opositores a la candidatura, representados por la alianza “NOlympia”, están en total oposición. Advierten sobre posibles deudas y un aumento del coste de la vida.
Un detalle interesante: está previsto que también se celebren algunas competiciones en las ciudades de los alrededores, por ejemplo en Oberschleißheim se celebrará remo y en el lago Starnberg se podrá nadar. El Parque Olímpico y el estadio de 1972 jugarían un papel central. Además, en varios parques de Múnich y en el recinto ferial están previstas instalaciones deportivas, lo que favorece el uso diverso de la infraestructura.
Una mirada al futuro
La decisión del Comité Olímpico Nacional sobre las candidaturas se tomará en 2026, seguida de la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI). El gobierno federado de Baviera y varias asociaciones deportivas ya se han comprometido a apoyar la candidatura de Múnich. Sin embargo, los críticos temen una carga financiera elevada: las estimaciones para infraestructuras y medidas de seguridad ascienden a al menos 5 mil millones de euros.
Con el referéndum alcanzado ahora, Múnich ha dado un gran paso hacia los Juegos Olímpicos. La discusión ciertamente continuará, pero el resultado muestra que la ciudad y sus ciudadanos están listos para enfrentar este desafío y discutir y abordar una implementación sostenible de los Juegos.
