Se acerca una ola de calor: ¡Múnich advirtió sobre temperaturas de hasta 34 grados!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Múnich y Baviera se ven afectadas por una ola de calor: temperaturas superiores a 30 grados, riesgos para la salud y medidas de prevención recomendadas.

München und Bayern sind von einer Hitzewelle betroffen: Temperaturen über 30 Grad, Gesundheitsrisiken und Präventionsmaßnahmen empfohlen.
Múnich y Baviera se ven afectadas por una ola de calor: temperaturas superiores a 30 grados, riesgos para la salud y medidas de prevención recomendadas.

Se acerca una ola de calor: ¡Múnich advirtió sobre temperaturas de hasta 34 grados!

La ola de calor avanza hacia Baviera y trae consigo altas temperaturas. El Servicio Meteorológico Alemán (DWD) advierte de una contaminación térmica masiva en los próximos días que no perdonará a la ciudad de Múnich. Según merkur.de el próximo fin de semana son posibles temperaturas máximas de hasta 34 grados centígrados, mientras que las advertencias se prolongan a numerosos distritos del sur y la Alta Baviera. Se espera que el calor dure desde las 11 a. m. del domingo hasta las 7 p. m. Lunes, pero podría extenderse dependiendo del clima.

La ola de calor podría presagiar un fin de semana caluroso, con temperaturas de hasta 40 grados en toda Alemania. El miércoles podría incluso ser el día más caluroso del verano, con máximas de 34 a 38 grados, como informa tagesschau.de. Por el contrario, sólo en algunas regiones, como en el Mar del Norte o en las montañas más altas, se pueden esperar temperaturas inferiores a 30 grados.

Sea consciente de los riesgos para la salud.

El intenso calor plantea riesgos para la salud, especialmente para los grupos vulnerables. Las personas mayores, los enfermos crónicos, las personas con sobrepeso y los niños son los más afectados. Los expertos advierten que el riesgo de daño por calor que requiere tratamiento aumenta significativamente a temperaturas tan bajas como 25 grados y se multiplica por siete a 30 grados. Por tanto, es importante beber mucho (entre 2,5 y 3 litros de agua al día) y evitar alimentos difíciles de digerir.

Dado que la ola de calor está relacionada con el avance del cambio climático, es fundamental adaptar el propio estilo de vida. En este contexto, el Instituto Robert Koch (RKI) presta especial atención a los problemas de salud causados ​​por las temperaturas extremas. Según rki.de, las personas mayores y las personas con enfermedades previas corren especial riesgo, ya que el calor ejerce una presión considerable sobre el sistema cardiovascular y puede provocar un aumento de morbilidad.

Consejos prácticos para el calor

Para mitigar los efectos de la próxima ola de calor, los expertos recomiendan consejos sencillos: mantener el interior fresco, evitar la luz solar directa y usar ropa ligera y aireada. A la hora de comer, también hay que centrarse en alimentos de fácil digestión, evitando las bebidas alcohólicas y los refrescos azucarados. Lo mismo se aplica a las mascotas: también necesitan suficiente líquido y protección contra el calor.

Además, si notas signos de sobrecarga por calor, como mareos o dolores de cabeza, debes reaccionar inmediatamente y buscar ayuda médica si es necesario. Aunque el clima puede parecer maravilloso, no se pueden subestimar los peligros potenciales asociados con temperaturas tan extremas. Las olas de calor son y serán cada vez más frecuentes e intensas como consecuencia del cambio climático, como también se desprende de los informes sobre el tema.

Los próximos días serán cruciales en Múnich y más allá: un desafío para las personas, las familias y los equipos sanitarios locales. Manténgase hidratado y aproveche el tiempo a la sombra mientras soportamos juntos los próximos días calurosos.