Mercedes-Benz está luchando por los derechos humanos y la sociedad abierta en los Estados Unidos

Mercedes-Benz está luchando por los derechos humanos y la sociedad abierta en los Estados Unidos
Altstadt-Lehel, Deutschland - La sostenibilidad y los derechos humanos son el foco de la industria automotriz. En la discusión actual, Mercedes-Benz ocupa una posición clara. Jürgen Equabet, quien ha estado trabajando como oficial de derechos humanos de la compañía desde enero de 2023, enfatiza los valores y obligaciones que Mercedes representa en los Estados Unidos y en todo el mundo. El gerente experimentado, que también actúa como director de cumplimiento, sigue una línea clara: los derechos humanos son universales y no se detienen, según su condena. Aunque el marco legal en los Estados Unidos sigue sin cambios, la compañía hace campaña activamente para una sociedad abierta y se centra particularmente en los grupos vulnerables de ala correcta. Esta decisión se tomó para crear conciencia sobre los problemas de los derechos humanos en los Estados Unidos y promover los estándares internacionales, como la tabla de derechos humanos de la ONU. Esto informa Capital.
¿Qué hay realmente detrás de los desafíos globales con los que las empresas tienen que lidiar en estos días? El trabajo infantil, la explotación y la discriminación son particularmente comunes en muchos países y sectores en todo el mundo. Para contrarrestar estas quejas, la ley de la cadena de suministro alemana entró en vigor en 2023. El objetivo de esta ley es mejorar la responsabilidad global de las empresas alemanas. A partir de 2024 se aplicará a empresas con al menos 1,000 empleados; En el primer año ya había empresas con más de 3.000 empleados que están bajo la regulación. La ley tiene como objetivo tener en cuenta toda la cadena de suministro como parte de sus deberes de atención y analizar los riesgos de derechos humanos. La protección del medio ambiente también es un problema: las empresas deben asegurarse de que sus cadenas de suministro sean amigables con el medio ambiente para prevenir las violaciones de los derechos humanos. Más sobre esto en el [Gobierno Federal] (https: //www.bundes- region.de/breg-de/aktuelles/lief Chains Law-1872010).
deberes y responsabilidad
Las compañías deben asegurarse de que sus proveedores no violen los derechos humanos; esto incluye proveedores directos e indirectos. Según la nueva ley, está obligado a tomar medidas preventivas y correctivas, ofrecer quejas e informar regularmente sobre sus actividades. En caso de violaciones, debe actuar de inmediato. Esto no solo ofrece seguridad legal, sino que también crea condiciones competitivas justas para las empresas que hacen negocios de manera sostenible. Alrededor de 900 empresas en Alemania se ven afectadas, y la Oficina Federal de Economía y Control de Exportaciones (BAFA) verifica el cumplimiento de las regulaciones. Las empresas extranjeras con una sucursal en este país también deben adherirse a la ley.
Pero, ¿cuál es el papel de Mercedes-Benz en este entorno? Igualmente enfatiza que el derecho a los productos sin violaciones de los derechos humanos es parte de la identidad de la marca. Esto no solo se hace por acción responsable, sino también porque la presión es enorme a través de las expectativas sociales y la creciente sensibilidad de los consumidores. Por ejemplo, los jóvenes muestran un gran interés en los problemas de sostenibilidad y juegan un papel cada vez más importante en el diseño del mercado. De la misma manera, la comunicación intercultural y el pensamiento analítico considera esencial para el trabajo del oficial de derechos humanos. Cualquiera que trabaje en esta interfaz también debe desarrollar un sentimiento para el equipo y la interacción de todos los involucrados.
La mirada hacia adelante
Los desafíos son excelentes, pero Mercedes-Benz muestra que puede hacer una contribución con una posición clara y disposición a cambiar. A pesar de las debilidades en la ley actual de la cadena de suministro, estas regulaciones consideran que son factibles. Está convencido de que las empresas no deben esperar a que la presión legal cumpla con sus obligaciones de derechos humanos. Como parte de la responsabilidad global, es esencial que compañías como Mercedes-Benz asuman un papel pionero. La comprensión de que las personas a menudo están agradecidas si se señalan a los riesgos de derechos humanos podría ser la clave para la política corporativa sostenible y justa. Esta convicción es sin duda la razón por la cual el desfile y su equipo defienden este desafío con el compromiso y el impulso.
En el contexto de los desarrollos internacionales, queda claro que la sostenibilidad y los derechos humanos no son tendencias, sino obligaciones que pertenecen al ADN de todas las empresas. El camino es el objetivo, y Mercedes-Benz parece tener un objetivo claro en mente. La información y la sensibilización son la clave, no solo para las empresas, sino para la sociedad en general. Los informes de tales esfuerzos pueden ayudar a aumentar aún más la conciencia.
Details | |
---|---|
Ort | Altstadt-Lehel, Deutschland |
Quellen |