Alarma en Múnich: ¡el mosquito tigre asiático se está propagando en Großhadern!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El mosquito tigre se está propagando en Múnich. Aquí se puede encontrar información sobre la población, seguimiento y contacto con las autoridades.

Die Tigermücke breitet sich in München aus. Informationen zur Population, Monitoring und Behördenkontakte finden Sie hier.
El mosquito tigre se está propagando en Múnich. Aquí se puede encontrar información sobre la población, seguimiento y contacto con las autoridades.

Alarma en Múnich: ¡el mosquito tigre asiático se está propagando en Großhadern!

Actualmente en Munich hay un tema especial que está causando revuelo en los distritos de Großhadern y Laim: el mosquito tigre asiático. Esta pequeña plaga voraz se ha establecido aquí en los últimos años y ahora causa una preocupación creciente. La Ciudad está informando a los hogares afectados que estas poblaciones ya están bien establecidas y es hora de tomar nota. Los estudios de seguimiento del mosquito tigre urbano muestran que los pequeños chupasangres no sólo han llegado, sino que seguirán creciendo. Con las condiciones climáticas actuales (una combinación de olas de calor y días de lluvia), las señales de reproducción son aún mejores.

La buena noticia es que el riesgo de infección por picadura en Alemania sigue siendo bajo actualmente. Pero desde que el mosquito tigre fue detectado por primera vez en Múnich en 2019, se ha observado que se está propagando rápidamente. Si no se toman las medidas de contención adecuadas, pronto podría haber más invitados no deseados, especialmente en los distritos afectados.

¿Qué hacer con el mosquito tigre?

El departamento de salud de la ciudad ya ha respondido y ofrece varias herramientas para identificar los mosquitos. Los mosquitos más llamativos se pueden enviar al atlas de mosquitos publicado por el Centro Leibniz para la Investigación del Paisaje Agrícola (ZALF) e.V. y el Instituto Friedrich Loeffler. Como alternativa, también se puede realizar una identificación de mosquitos en la Oficina Estatal de Salud y Seguridad Alimentaria de Baviera (LGL). Para ello, se pueden enviar muestras de mosquitos, pero se debe tener cuidado de que estén empaquetadas de forma segura en una caja de cerillas o en un tubo de plástico y no se envíen en líquidos como el alcohol.

Cualquier persona que crea haber encontrado un mosquito tigre puede contactar con la LGL con la siguiente información:

  • Bayerisches Landesamt für Gesundheit und Lebensmittelsicherheit (LGL)
  • Landesinstitut für Tiergesundheit II
  • Sachbereich TG 6.3
  • Veterinärstraße 28
  • 85764 Oberschleißheim

Es fundamental que los muniqueses adopten también medidas preventivas. Especialmente en la estación cálida hay que prestar atención al agua estancada en la zona, ya que aquí los mosquitos tigre se sienten especialmente cómodos. Una reacción rápida y una buena mano para afrontar la situación pueden ayudar a contener la propagación.

A medida que el verano se vuelve más caluroso, es posible que tengamos que prepararnos para una mayor presencia de estos insectos. La Ciudad está siguiendo de cerca los acontecimientos y continuará brindando información. Así que manténgase alerta y comparta sus observaciones: juntos podemos crear un buen entorno en el que el mosquito tigre no se instale tan fácilmente.

Puede encontrar más información en Süddeutsche y Ciudad de Múnich.